Terremoto en Kamchatka provoca alertas de tsunami en el Pacífico
Un sismo de magnitud 8.8 generó olas de hasta 3 metros en Rusia y Japón. El GFZ Potsdam advierte que las réplicas podrían prolongar el riesgo. Países desde EE.UU. hasta Indonesia activaron protocolos de emergencia este 30 de julio.
«El peligro no ha terminado»: réplicas bajo vigilancia
El terremoto, uno de los más fuertes en 15 años, ocurrió cerca de Kamchatka a la 1:30 (hora alemana). «No hay que bajar la guardia», alertó Charlotte Krawczyk del GFZ Potsdam, ya que se registran réplicas de hasta magnitud 6. Las primeras olas alcanzaron 1 metro en Hawái y superaron 1 metro en Japón.
Alerta multinacional
Las costas de EE.UU., Canadá, Filipinas y Latinoamérica están en alerta. Aunque las olas fueran moderadas hoy, Krawczyk enfatizó que «la actividad sísmica sigue activa». El GFZ detectó el temblor incluso en su estación de Berlín.
Un antecedente reciente
Hace diez días, Kamchatka ya había sufrido un enjambre sísmico que cesó antes del gran terremoto. El patrón impredecible obliga a mantener los sistemas de monitoreo en máxima actividad, según los expertos.
Vigilancia prolongada
La magnitud del sismo y la frecuencia de las réplicas extienden el riesgo de nuevos tsunamis. Las autoridades costeras del Pacífico mantendrán las alertas hasta que se estabilice la actividad geológica.