Porsche registra caída del 71% en ganancias en primer semestre 2025

Porsche reporta una caída del 71% en sus ganancias netas, atribuyéndolo a desafíos en China, aranceles en EE.UU. y costes de su transición eléctrica.
DIE ZEIT
Imagen de archivo de Porsche Bernd Weißbrod / dpa
Imagen de archivo de Porsche Bernd Weißbrod / dpa

Porsche registra una caída del 71% en sus ganancias en el primer semestre

El beneficio neto se desplomó a 718 millones de euros. La marca alemana atribuye el resultado a los desafíos en China, los aranceles en EE.UU. y los costes de su transición eléctrica. La situación empeoró en el segundo trimestre, con solo 200 millones de euros de ganancia.

«No es una tormenta pasajera, el mundo cambia masivamente»

El CEO Oliver Blume admitió que Porsche enfrenta «desafíos significativos» a nivel global, con un panorama económico complejo que no mejorará hasta 2026. Los ingresos cayeron un 7% (18.200 millones de euros), mientras que el resultado operativo se redujo dos tercios por los costes de reestructuración.

China y EE.UU.: los mercados críticos

El desplome de ventas en China y los aranceles estadounidenses obligaron a recortar la previsión de rentabilidad para 2025 al 5-7%. En el segundo trimestre, el negocio automotriz (sin servicios financieros) sufrió un colapso del 91% en ganancias operativas.

Recortes y ajustes internos

La compañía planea eliminar 1.900 puestos en Stuttgart hasta 2029 y ya prepara otro programa de ahorro. Blume advirtió a los empleados sobre más medidas en una carta interna. La transición a la electromovilidad también presiona las finanzas.

De la bonanza a la reestructuración

En el primer semestre de 2024, Porsche había obtenido 2.200 millones de euros de beneficio. El deterioro se aceleró en 2025: de 518 millones en el primer trimestre a solo 200 en el segundo. Volkswagen, su matriz, ya había anticipado parte de estos datos la semana pasada.

Un camino cuesta arriba hasta 2026

La marca mantiene su previsión de facturación (37.000-38.000 millones), pero con márgenes más ajustados. Las subidas de precios y los recortes buscan compensar los aranceles permanentes de EE.UU. Blume insiste en que la recuperación no llegará antes del próximo año.

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung