Porsche registra caída del 71% en ganancias en primer semestre 2025

Porsche reporta una caída del 71% en sus ganancias netas, atribuyéndolo a desafíos en China, aranceles en EE.UU. y costes de su transición eléctrica.
DIE ZEIT
Imagen de archivo de Porsche Bernd Weißbrod / dpa
Imagen de archivo de Porsche Bernd Weißbrod / dpa

Porsche registra una caída del 71% en sus ganancias en el primer semestre

El beneficio neto se desplomó a 718 millones de euros. La marca alemana atribuye el resultado a los desafíos en China, los aranceles en EE.UU. y los costes de su transición eléctrica. La situación empeoró en el segundo trimestre, con solo 200 millones de euros de ganancia.

«No es una tormenta pasajera, el mundo cambia masivamente»

El CEO Oliver Blume admitió que Porsche enfrenta «desafíos significativos» a nivel global, con un panorama económico complejo que no mejorará hasta 2026. Los ingresos cayeron un 7% (18.200 millones de euros), mientras que el resultado operativo se redujo dos tercios por los costes de reestructuración.

China y EE.UU.: los mercados críticos

El desplome de ventas en China y los aranceles estadounidenses obligaron a recortar la previsión de rentabilidad para 2025 al 5-7%. En el segundo trimestre, el negocio automotriz (sin servicios financieros) sufrió un colapso del 91% en ganancias operativas.

Recortes y ajustes internos

La compañía planea eliminar 1.900 puestos en Stuttgart hasta 2029 y ya prepara otro programa de ahorro. Blume advirtió a los empleados sobre más medidas en una carta interna. La transición a la electromovilidad también presiona las finanzas.

De la bonanza a la reestructuración

En el primer semestre de 2024, Porsche había obtenido 2.200 millones de euros de beneficio. El deterioro se aceleró en 2025: de 518 millones en el primer trimestre a solo 200 en el segundo. Volkswagen, su matriz, ya había anticipado parte de estos datos la semana pasada.

Un camino cuesta arriba hasta 2026

La marca mantiene su previsión de facturación (37.000-38.000 millones), pero con márgenes más ajustados. Las subidas de precios y los recortes buscan compensar los aranceles permanentes de EE.UU. Blume insiste en que la recuperación no llegará antes del próximo año.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título