Hospital Oncológico de Santa Cruz se une a red global contra el cáncer infantil
El centro cruceño reportará casos al prestigioso St. Jude. La colaboración permitirá acceso a investigación y capacitación internacional. La delegación visitó Bolivia esta semana junto a la OPS/OMS para fortalecer estrategias regionales.
«Avances significativos pese a las limitaciones»
La directora Gloria Rodríguez destacó que el hospital redujo la mortalidad y los abandonos de tratamiento, superando incluso a centros de países vecinos. «Nuestros resultados nos mantienen como referente nacional», afirmó, aunque reconoció carencias en infraestructura y medicamentos.
Impacto para las familias
Ximena Núñez, madre de un paciente, relató que medicamentos como la asparaginasa (Bs 8.500 por ampolla) suelen faltar. Aunque el SUS cubre tratamientos, muchas familias deben comprar fármacos. La posible colaboración con St. Jude genera esperanza: «Sería un avance enorme».
Una alianza con historial
St. Jude, fundado en 1962 en EE.UU., es pionero en tratamientos sin radiación para leucemia (94% de supervivencia). Su modelo brinda atención gratuita sin discriminar por capacidad de pago. En Latinoamérica, 29.000 niños son diagnosticados con cáncer anuales.
Un futuro con más oportunidades
La visita estableció bases para cooperación en investigación y formación médica. La OPS/OMS respalda esta alianza, que podría mejorar el acceso a terapias innovadoras en Bolivia, donde se registran 418 nuevos casos infantiles al año.