Comunidades de Turingia pierden su buena situación financiera
Las ciudades y municipios del estado alemán registran un deterioro en sus cuentas pese a mantener superávit. Un informe de la Fundación Bertelsmann alerta del impacto de la inflación y la baja recaudación fiscal. El gobierno regional anunció un plan de inversión de 1.000 millones.
«El panorama es pesimista»
Las comunidades de Turingia (este de Alemania) pasan de un superávit de 277 millones en 2024 a un futuro financiero incierto. Según el estudio, sus ingresos fiscales caen por la debilidad económica y sus inversiones son «débiles en comparación regional». «La capacidad de acción a largo plazo está en duda», señala el informe.
Gastos al alza, inversiones en mínimos
Los costes laborales subieron un 60% en una década por nuevos puestos y acuerdos salariales, mientras los gastos sociales crecieron un 25% (hasta 1.900 millones). Aunque las inversiones alcanzaron un récord de 1.100 millones, son la mitad por habitante que en Baviera. Turingia ocupa el último puesto en recaudación fiscal entre los estados alemanes.
Antecedentes: Una década de bonanza que se agota
Desde 2011, estas administraciones locales mantenían superávit gracias a una gestión prudente. Sin embargo, la inflación, el aumento de servicios sociales y la caída de impuestos por la ralentización económica han revertido la tendencia. Tres de sus distritos figuran entre los más frágiles del país.
Un plan para frenar la caída
El gobierno regional ofrecerá créditos por 250 millones anuales a cuatro años, asumiendo los intereses. Brigitte Mohn, de la Fundación Bertelsmann, reclama más apoyo federal: «Las comunidades ejecutan el 50% de las inversiones públicas y sostienen la cohesión social». La eficacia de las medidas dependerá de la evolución económica.