| | |

Trump atribuye cancelación de Stephen Colbert a falta de talento

Donald Trump niega influir en la cancelación de 'The Late Show' y atribuye la salida de Stephen Colbert a bajos ratings, desatando una polémica pública.
DIE ZEIT
Donald Trump reacciona a la noticia del despido de Stephen Colbert (Archivbild) Jacquelyn Martin/AP/dpa / dpa
Donald Trump reacciona a la noticia del despido de Stephen Colbert (Archivbild) Jacquelyn Martin/AP/dpa / dpa

Trump atribuye despido de Stephen Colbert a su «falta de talento»

El expresidente estadounidense niega haber influido en la cancelación del programa. CBS anunció el fin de «The Late Show» para mayo de 2026. Trump celebró la decisión en redes, desatando un cruce de declaraciones con el humorista.

«Un negocio simple: sin audiencia, no hay show»

Donald Trump aseguró en Truth Social que la salida de Colbert se debió a «pérdidas de 50 millones anuales» por bajos ratings. «El showbusiness es así: si no funcionas, te vas», escribió. Afirmó que sus colegas Jimmy Kimmel y Jimmy Fallon «serán los próximos».

La respuesta de Colbert

El comediante contraatacó con ironía: «¿Un hombre sin talento podría escribir este chiste? Váyanse al infierno». La disputa refleja la tensión entre Trump y las late-night shows, claves en la crítica satírica a su presidencia.

Un formato bajo la lupa

Estos programas se consolidaron como contrapeso al trumpismo desde 2016, usando el humor para cuestionar su retórica. Colbert lideró esa línea, pero CBS justificó el fin de su espacio por razones económicas, sin mencionar presiones políticas.

Risas que dividen

Las late-night shows enfrentan el desafío de mantener relevancia en una era polarizada. Mientras Trump celebra el declive de sus críticos, la audiencia juzgará si CBS priorizó negocios o cedió a tensiones ideológicas.

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.