Baja el número de prostitutas y burdeles registrados en Baviera
Las cifras oficiales muestran un descenso del 4,2% en trabajadoras sexuales y del 7,6% en locales. El informe, publicado por la Oficina de Estadística de Baviera, refleja una tendencia a la baja desde 2017, con fluctuaciones durante la pandemia. Los datos corresponden a diciembre de 2024.
«El impacto de la ley y la pandemia»
Según el reporte, a finales de 2024 había 4.761 personas registradas en el sector y 387 establecimientos. La disminución continúa la tendencia iniciada con la entrada en vigor de la Ley de Protección a las Prostitutas en 2017. La crisis sanitaria alteró temporalmente esta dinámica, con un desplome inicial y posteriores repuntes en las inscripciones.
Un sector en transformación
Los datos sugieren que los efectos pandémicos se han estabilizado, retomando la caída previa. Las estadísticas se recopilan desde 2017 para garantizar derechos laborales y condiciones sanitarias en el ejercicio de la prostitución.
De la regulación a la realidad
Baviera implementó hace ocho años un marco legal para el sector, que incluye registros obligatorios y controles. El descenso acumulado desde entonces es significativo, aunque sin datos concretos sobre las causas en el informe.
Menos números, misma incógnita
La estadística confirma la reducción, pero no analiza factores como la digitalización, cambios sociales o efectos económicos. La Oficina de Fürth solo constata una tendencia a la baja que parece consolidarse tras el paréntesis de la COVID-19.