| | |

Descenso en el número de prostitutas y burdeles en Baviera

Las cifras oficiales muestran una disminución del 4,2% en trabajadoras sexuales y del 7,6% en locales registrados en Baviera, según datos de 2024.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de un burdel Daniel Karmann / dpa
Imagen simbólica de un burdel Daniel Karmann / dpa

Baja el número de prostitutas y burdeles registrados en Baviera

Las cifras oficiales muestran un descenso del 4,2% en trabajadoras sexuales y del 7,6% en locales. El informe, publicado por la Oficina de Estadística de Baviera, refleja una tendencia a la baja desde 2017, con fluctuaciones durante la pandemia. Los datos corresponden a diciembre de 2024.

«El impacto de la ley y la pandemia»

Según el reporte, a finales de 2024 había 4.761 personas registradas en el sector y 387 establecimientos. La disminución continúa la tendencia iniciada con la entrada en vigor de la Ley de Protección a las Prostitutas en 2017. La crisis sanitaria alteró temporalmente esta dinámica, con un desplome inicial y posteriores repuntes en las inscripciones.

Un sector en transformación

Los datos sugieren que los efectos pandémicos se han estabilizado, retomando la caída previa. Las estadísticas se recopilan desde 2017 para garantizar derechos laborales y condiciones sanitarias en el ejercicio de la prostitución.

De la regulación a la realidad

Baviera implementó hace ocho años un marco legal para el sector, que incluye registros obligatorios y controles. El descenso acumulado desde entonces es significativo, aunque sin datos concretos sobre las causas en el informe.

Menos números, misma incógnita

La estadística confirma la reducción, pero no analiza factores como la digitalización, cambios sociales o efectos económicos. La Oficina de Fürth solo constata una tendencia a la baja que parece consolidarse tras el paréntesis de la COVID-19.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira