Woidke rechaza aumentar la edad de jubilación en Alemania

El líder regional socialdemócrata Dietmar Woidke advierte que elevar la edad de jubilación perjudicaría a trabajadores físicos, en medio de un debate sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones.
DIE ZEIT
Dietmar Woidke en un archivo fotográfico Patrick Pleul/dpa / dpa
Dietmar Woidke en un archivo fotográfico Patrick Pleul/dpa / dpa

Woidke rechaza aumentar la edad de jubilación en Alemania

El líder regional socialdemócrata advierte que perjudicaría a trabajadores físicos. La polémica surge tras las declaraciones de la ministra de Economía CDU, que defiende alargar la vida laboral. El gobierno federal descarta modificar la edad legal actual.

«No es viable para oficios exigentes»

Dietmar Woidke, ministro-presidente de Brandeburgo (SPD), afirmó que elevar la edad de jubilación «no es posible» para profesiones como albañiles o techadores. Criticó que estas propuestas «generan inseguridad», en referencia a las declaraciones de la ministra Katharina Reiche (CDU), quien insistió en que «el envejecimiento poblacional obliga a trabajar más años».

Postura oficial versus debate económico

La coalición gubernamental (SPD-Union) niega planes de aumentar los 67 años actuales, según su acuerdo de legislatura. Promueven en cambio una «jubilación activa» con incentivos para prolongar la vida laboral voluntariamente. La patronal alemana respalda la postura de Reiche, mientras otros líderes regionales como el de Turingia también rechazan el alza.

Una discusión con décadas de fondo

Alemania ajusta progresivamente la edad de retiro desde 2012 (de 65 a 67 años para 2031), respondiendo al aumento de la esperanza de vida. El sistema de pensiones enfrenta presión por el envejecimiento demográfico, con menos cotizantes por jubilado.

El futuro se negocia sin cambiar la ley

El desacuerdo evidencia tensiones dentro de la coalición germana. Mientras algunos apuestan por reformas estructurales, el gobierno prioriza medidas flexibles que no alteren la edad legal, buscando equilibrar sostenibilidad fiscal y protección social.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.