Adidas no eleva su pronóstico para 2025 y su acción cae un 7%
La incertidumbre por aranceles y mercados finales presiona a la empresa. La firma alemana reportó un crecimiento del 2% en ingresos, pero el tipo de cambio y posibles medidas comerciales de EE.UU. generan preocupación. Sus acciones en el DAX se desplomaron tras presentar resultados.
«Resultados mixtos en un entorno volátil»
Adidas registró ingresos de 5.950 millones de euros (+2%), aunque ajustado por divisas el aumento fue del 8%. Su beneficio operativo (EBIT) creció un 57,7% hasta 546 millones, superando expectativas. La reducción de costes y descuentos impulsó el margen, pero la fortaleza del euro lastró las ventas globales.
La sombra de los aranceles
La compañía advirtió que la política arancelaria de EE.UU. supone un «alto riesgo» para el segundo semestre. Analistas de Jefferies señalaron que la incertidumbre podría afectar a los pedidos mayoristas, generando más volatilidad en el sector.
Reacción en bolsa
Las acciones de Adidas cayeron más del 7% en el DAX tras conocerse los datos. El mercado reaccionó a la falta de mejora en la previsión anual y a los desafíos externos, pese al sólido desempeño operativo.
Un sector bajo presión
La noticia llega en un contexto donde competidores como Puma también revisan a la baja sus pronósticos. La industria deportiva enfrenta costes logísticos, fluctuaciones cambiarias y tensiones comerciales, según reflejan los últimos informes trimestrales.
Oportunidades con cautela
Adidas mantiene su proyección inicial para 2025 y ve «potencial de mejora», pero el escenario depende de factores externos. Los inversores vigilarán cómo gestiona los riesgos geopolíticos y monetarios en los próximos meses.