Wey 05: el híbrido chino que lucha en Alemania

El Wey 05 de Great Wall Motors enfrenta dificultades en el mercado alemán con solo 500 matriculaciones en 2025, a pesar de su éxito en China.
FAZ.NET
El Wey 05, un híbrido enchufable desconocido en las carreteras alemanas Lucas Bäuml / FAZ+
El Wey 05, un híbrido enchufable desconocido en las carreteras alemanas Lucas Bäuml / FAZ+

Wey 05, el híbrido chino que lucha por abrirse paso en Alemania

El modelo de Great Wall Motors solo logró 500 matriculaciones en el primer semestre. El plug-in híbrido, éxito en China, enfrenta dificultades para competir en el mercado alemán. La prueba realizada por la FAZ revela sus limitaciones.

«Un desconocido en las carreteras alemanas»

El Wey 05, fabricado por la empresa privada Great Wall Motors (fundada en 1984), es un híbrido enchufable diseñado para recorridos largos en modo eléctrico, una tecnología muy demandada en China. Sin embargo, en Alemania su aceptación es baja: apenas contribuyó con 500 unidades a las 2000 matriculaciones totales de la marca en el primer semestre de 2025.

¿Amenaza real para los fabricantes alemanes?

Aunque en foros de internet se habla de que los vehículos chinos podrían «desbancar» a los alemanes, el análisis de la FAZ sugiere lo contrario. El Wey 05 «se esfuerza por destacar», pero encuentra obstáculos técnicos y de percepción en un mercado tradicionalmente dominado por marcas locales.

De China a Europa: un salto complejo

Great Wall Motors, con casi cuatro décadas de historia, es una de las empresas privadas más consolidadas en China. Su estrategia internacional, sin embargo, topa con la desconfianza hacia las marcas asiáticas en Europa, especialmente en segmentos donde la competencia alemana es fuerte, como los híbridos premium.

Un camino cuesta arriba

El desempeño del Wey 05 refleja los retos de los fabricantes chinos para ganar cuota en mercados maduros. La tecnología híbrida, aunque avanzada, no basta para convencer a los conductores europeos, que priorizan historial de marca y adaptación local. El informe subraya que, por ahora, el impacto real de estos modelos es limitado.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título