Baden-Württemberg instala 25% más de paneles solares en balcones en 2025

Baden-Württemberg registró un aumento del 25% en la instalación de paneles solares en balcones durante 2025, alcanzando 35 MW de potencia en miniplantas fotovoltaicas.
DIE ZEIT
Instalación de sistemas fotovoltaicos en balcones (imagen de archivo) Bernd Weißbrod / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Instalación de sistemas fotovoltaicos en balcones (imagen de archivo) Bernd Weißbrod / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Baden-Württemberg instala un 25% más de paneles solares en balcones en 2025

Se registraron 35 MW de potencia en miniplantas fotovoltaicas. El crecimiento refleja la popularidad de esta alternativa energética en el suroeste de Alemania. Los datos provienen de la agencia estatal Kea-BW.

«Un cuarto más que en 2024»

En el primer semestre de 2025, Baden-Württemberg sumó 133.000 «balkonkraftwerke» (sistemas solares para balcones), con una capacidad total de 125 MW. La energía eólica, en comparación, añadió solo 53 MW. La Kea-BW advierte que la cifra real podría ser mayor debido a instalaciones no registradas.

¿Cómo funcionan?

Estos dispositivos convierten la luz solar en electricidad mediante un inversor y se conectan directamente a la red doméstica. «Permiten alimentar electrodomésticos como neveras sin depender de la red convencional», explica el informe. Su instalación es sencilla y no requiere obras.

El boom nacional

Alemania superó el millón de estas miniplantas en junio de 2025, con 220.000 nuevas instalaciones en seis meses. El Bundesverband Solarwirtschaft (Asociación Federal de la Industria Solar) atribuye el crecimiento a la reducción de precios y los cambios legales aprobados por el gobierno federal.

De 8.000 a 133.000 en tres años

En 2022, Baden-Württemberg contaba con apenas 8.000 unidades. El salto exponencial refleja la adopción masiva de esta tecnología, impulsada por su accesibilidad y eficiencia. Los expertos prevén que la demanda se mantendrá alta.

Menos red, más sol

La tendencia consolida a los sistemas solares domésticos como alternativa para reducir el consumo de energía convencional. Su impacto en la red eléctrica regional dependerá de la continuidad de este crecimiento, según los datos oficiales.

Panificadores anuncian subida del pan a Bs 1 por incumplimiento de EMAPA

Los panificadores aumentarán el precio del pan a Bs 1 si EMAPA no cumple con los cupos de harina
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ABI

Votos a Morena serán nulos tras su retirada electoral

El TSE confirma que los sufragios para Morena no serán válidos tras su retirada no formalizada. Los votos a
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa y Jorge Richter. URGENTE.BO / ERBOL

Escasez de gasolina subsidiada en Bolivia obliga a comprar premium

La falta de gasolina subsidiada en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fuerza a conductores a adquirir combustible premium
Estaciones de servicio en ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz solo ofrecen gasolina premium. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Investigan como feminicidio muerte de joven en Hospital Japonés

La FELCV y fiscales investigan la muerte de una joven en el Hospital Japonés como presunto feminicidio, tras ingresar
Investigación en la morgue del Hospital Japonés Marcela Gutiérrez / Unitel Digital

Acoso político contra candidatas en Bolivia: casos y denuncias

La Coordinadora de la Mujer denuncia acoso político y discurso de odio contra cinco candidatas en Bolivia, urgiendo acciones
Las cinco candidatas que fueron víctima de acoso, según la Coordinadora de la Mujer. UNITEL / Unitel Digital

Polarsteps expande su presencia en Europa como app todo-en-uno para viajeros

La plataforma holandesa de viajes integra planificación, reservas y registro en una sola herramienta, con enfoque en Alemania y
Koen Droste, uno de los fundadores de Polarsteps, y la directora ejecutiva Clare Jones. Judith Jockel / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Hassenteufel urge a votar en elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, convoca a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las elecciones
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Psicóloga superdotada explica cómo piensan los altamente inteligentes

La psicóloga Frauke Niehues, superdotada, analiza los desafíos sociales y laborales de las personas con IQ superior a 145,
Sin suficiente estímulo intelectual, los superdotados pueden sufrir estrés psicológico (imagen simbólica). Picture Alliance / FAZ.NET

Salarios en Alemania superan la inflación en 2024 con desigualdades persistentes

Los salarios brutos en Alemania aumentaron 217 euros en 2024, superando la inflación, pero persisten brechas por género, región
Imagen sin título Nina Hewelt / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Violación agravada a menor en Cochabamba: hermanos detenidos

Dos hermanos violaron repetidamente a su hermana de 15 años en Tiraque, resultando en un embarazo. Los agresores fueron
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Psicólogo advierte sobre el estrés de descanso en vacaciones

El psicólogo Ludwig Andrione explica cómo la presión por aprovechar el tiempo libre puede generar ansiedad y ofrece claves
Lo mejor es dejar el móvil apagado, como aquí en la playa del Mar Báltico. dpa / FAZ.NET

Extraditan a Bolivia a narcotraficante del Clan Golfo

Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan Golfo y acusado de producir 10 toneladas de cocaína semanales, fue extraditado desde
Momento de la llegada del sujeto a la Felcn en la capital cruceña Información de autor no disponible / Unitel Digital