Cuatro acusados de estafar 127 millones con criptomonedas en Alemania

Cuatro individuos enfrentan cargos por operar un esquema Ponzi que estafó 127 millones de euros a más de 8.000 inversores con falsas promesas de ganancias en criptomonedas.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de criptomonedas Jacob Schröter / dpa Thüringen
Imagen simbólica de criptomonedas Jacob Schröter / dpa Thüringen

Cuatro acusados de estafar 127 millones con criptomonedas en Alemania

Los implicados prometieron ganancias irreales a más de 8.000 inversores. El juicio, que comienza hoy en Erfurt, se prolongará hasta junio de 2026. La fiscalía alemana los acusa de operar un esquema tipo Ponzi con fondos de nuevos clientes.

«Rentabilidades imposibles» en pleno auge cripto

Los cuatro acusados (entre 48 y 59 años) vendieron supuestos productos de inversión vinculados a criptodivisas entre 2021 y 2023. Según la acusación, usaron el dinero de nuevos inversores para pagar falsos beneficios a los anteriores, un modelo clásico de fraude piramidal. «Las promesas de rendimiento eran económicamente inviables», detalla el escrito.

Volumen y alcance del caso

El esquema movió 127 millones de euros a través de transferencias y contratos. Los cargos incluyen estafa en banda y actividad delictiva continuada. El Landgericht de Erfurt ha programado audiencias hasta mediados del próximo año.

Olas en un mar sin regulación

El caso se enmarca en el boom de las criptomonedas durante la pandemia, cuando muchos inversores minoristas buscaron alternativas de alto riesgo. Alemania, como otros países, ha intensificado la persecución de fraudes financieros digitales tras varios escándalos similares.

Un veredicto que marcará precedente

El proceso podría sentar bases para futuros juicios por estafas con activos digitales en Europa. Su desarrollo será clave para evaluar la eficacia de los sistemas judiciales contra delitos financieros complejos.

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título

Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye
Imagen sin título

Hombre mata a su hermana tras pelea por manutención de padres en La Paz

Un hombre de 29 años apuñaló mortalmente a su hermana de 35 años en Alto Chijini, La Paz, durante
Imagen sin título

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores