Gobierno alemán mantiene impuesto aéreo pese a presión de aerolíneas
La coalición descarta bajar la tasa de 2.050 millones en 2025. La medida, priorizada en el acuerdo de gobierno pero postergada por restricciones presupuestarias, afecta a vuelos desde aeropuertos alemanes. Ryanair ya redujo operaciones por los costes.
«No hay margen fiscal», admiten fuentes oficiales
El Ejecutivo alemán confirmó que la rebaja del impuesto aéreo «no figura entre las medidas tributarias prioritarias» tras la reunión de la coalición en julio. El gabinete aprobará hoy el presupuesto para 2026, que proyecta ingresos por 2.070 millones con este tributo. «Cualquier reducción supondría perder cientos de millones anuales», explicaron.
Impacto en aerolíneas y pasajeros
El sector, que lleva años pidiendo alivios, advierte que la tasa elevada en mayo de 2024 encarece los billetes. Ryanair canceló rutas desde Alemania, argumentando «costes desproporcionados». Un informe del Ministerio de Transporte reconoce que los precios en el país superan la media europea, ralentizando la recuperación postpandemia.
Promesas incumplidas y realidades económicas
CDU y SPD incluían en su pacto de gobierno «reducir tasas aéreas y revertir la subida», pero condicionado a la viabilidad financiera. Los ministerios de Transporte e Interior estudian recortar otros gastos para compensar, aunque «las tarifas aeroportuarias siguen siendo el principal coste», según fuentes.
Un impuesto que divide
La tasa aérea alemana se disparó un 60% entre 2019 y 2024, frente al alza moderada en Europa. Las asociaciones del sector insisten en que la medida lastra la competitividad, mientras el gobierno prioriza la estabilidad presupuestaria.
Vuelos más caros, al menos hasta 2026
La decisión consolida los precios actuales de los billetes. El Bundestag deberá ratificar el presupuesto, pero sin cambios en esta partida. La industria deberá esperar a futuras revisiones fiscales para obtener alivios.