Israel presionado por crisis humanitaria en Gaza: amenazas y sanciones

La comunidad internacional aumenta la presión sobre Israel por la crisis en Gaza, con amenazas de reconocimiento a Palestina y debates sobre sanciones, mientras la IPC alerta de hambruna catastrófica.
DIE ZEIT
Archivbild: Hungersnot im Gazastreifen Rizek Abdeljawad/XinHua/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivbild: Hungersnot im Gazastreifen Rizek Abdeljawad/XinHua/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Israel enfrenta presión internacional por crisis humanitaria en Gaza

Reino Unido amenaza con reconocer a Palestina si Israel no actúa. La UE debate sanciones mientras Alemania frena medidas inmediatas. La IPC advierte de una hambruna «catastrófica» en el territorio palestino.

«El peor escenario de hambruna»

Expertos internacionales alertan que Gaza vive «el peor escenario de hambruna», según el análisis de la Iniciativa IPC. El primer ministro británico Keir Starmer advirtió que Reino Unido seguirá a Francia en el reconocimiento de Palestina si Israel no toma medidas para aliviar la crisis.

Reacciones y divisiones

Israel calificó la posible reconocimiento palestino como «una recompensa para Hamás». Mientras, Alemania y otros países de la UE bloquearon sanciones inmediatas contra Israel, aunque la Comisión Europea propuso suspender parcialmente su participación en Horizon Europe.

Voces cruzadas en la comunidad internacional

EEUU incrementó su presión: Donald Trump declaró que «son niños los que están hambrientos» y exigió más ayuda alimentaria. Alemania, por su parte, inició una operación de lanzamiento aéreo de suministros desde Jordania, aunque organizaciones humanitarias critican su efectividad limitada.

Posiciones árabes y europeas

17 países árabes, incluidos Egipto y Catar, exigieron en la ONU el fin del gobierno de Hamás en Gaza como condición para la paz. La cancillería alemana criticó la política israelica actual como «totalmente equivocada» para la seguridad regional.

Un conflicto enquistado

El actual enfrentamiento se desencadenó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Benjamin Netanyahu insiste en que la organización terrorista es el «principal obstáculo» para un acuerdo, mientras analistas israelíes señalan que el país «está en una encrucijada» entre ocupación total o negociación.

Gaza en el punto de mira internacional

La crisis humanitaria agudiza las tensiones diplomáticas, con divergencias entre aliados tradicionales de Israel. Mientras la ayuda se moviliza, persisten debates sobre estrategias efectivas para resolver el conflicto y evitar una catástrofe alimentaria.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.