Israel enfrenta presión internacional por crisis humanitaria en Gaza
Reino Unido amenaza con reconocer a Palestina si Israel no actúa. La UE debate sanciones mientras Alemania frena medidas inmediatas. La IPC advierte de una hambruna «catastrófica» en el territorio palestino.
«El peor escenario de hambruna»
Expertos internacionales alertan que Gaza vive «el peor escenario de hambruna», según el análisis de la Iniciativa IPC. El primer ministro británico Keir Starmer advirtió que Reino Unido seguirá a Francia en el reconocimiento de Palestina si Israel no toma medidas para aliviar la crisis.
Reacciones y divisiones
Israel calificó la posible reconocimiento palestino como «una recompensa para Hamás». Mientras, Alemania y otros países de la UE bloquearon sanciones inmediatas contra Israel, aunque la Comisión Europea propuso suspender parcialmente su participación en Horizon Europe.
Voces cruzadas en la comunidad internacional
EEUU incrementó su presión: Donald Trump declaró que «son niños los que están hambrientos» y exigió más ayuda alimentaria. Alemania, por su parte, inició una operación de lanzamiento aéreo de suministros desde Jordania, aunque organizaciones humanitarias critican su efectividad limitada.
Posiciones árabes y europeas
17 países árabes, incluidos Egipto y Catar, exigieron en la ONU el fin del gobierno de Hamás en Gaza como condición para la paz. La cancillería alemana criticó la política israelica actual como «totalmente equivocada» para la seguridad regional.
Un conflicto enquistado
El actual enfrentamiento se desencadenó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Benjamin Netanyahu insiste en que la organización terrorista es el «principal obstáculo» para un acuerdo, mientras analistas israelíes señalan que el país «está en una encrucijada» entre ocupación total o negociación.
Gaza en el punto de mira internacional
La crisis humanitaria agudiza las tensiones diplomáticas, con divergencias entre aliados tradicionales de Israel. Mientras la ayuda se moviliza, persisten debates sobre estrategias efectivas para resolver el conflicto y evitar una catástrofe alimentaria.