Déficit récord de 7.000 millones en municipios de NRW en 2024

Las comunidades de Renania del Norte-Westfalia registraron un déficit histórico de 7.000 millones en 2024, impulsado por gasto social y salarial, según el informe de la Fundación Bertelsmann.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de finanzas municipales Fernando Gutierrez-Juarez / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Imagen simbólica de finanzas municipales Fernando Gutierrez-Juarez / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Comunidades de NRW registran déficit récord de 7.000 millones en 2024

El déficit se triplicó en un año según el informe de la Fundación Bertelsmann. Solo 16 de 430 municipios lograron equilibrio presupuestario. El gasto social y en personal impulsó el desajuste en la región más poblada de Alemania.

«Un agujero que se triplica en doce meses»

Las ciudades de Renania del Norte-Westfalia (NRW) acumularon 7.000 millones de euros de déficit en 2024, según el Reporte Financiero Municipal. «La diferencia entre ingresos y gastos pasó de 2023 a 2024 de 1x a 3x», destaca el documento. Solo 16 municipios de 430 presentaron cuentas equilibradas, situando a NRW por encima de la media nacional.

Gasto social y salarial: los motores del desbalance

Los costes en personal casi se duplicaron en una década por contrataciones públicas y aumentos salariales. Las partidas sociales crecieron un 33% en tres años, alcanzando 24.500 millones. «Las leyes federales imponen obligaciones sin financiación suficiente», critica Kirsten Witte de Bertelsmann.

El Ruhr: la zona más afectada

Nueve ciudades de NRW concentran el 25% de los créditos bancarios municipales de Alemania. El área industrial, tradicionalmente vulnerable, retrocede en infraestructuras pese a que las inversiones alcanzaron 11.000 millones en 2024.

De la recuperación al retroceso

Tras seis años reduciendo deuda, los municipios acumularon 2.500 millones más en créditos urgentes en 2024. La Fundación Bertelsmann advierte que los avances logrados desde 2018 podrían perderse.

Un futuro incierto para las arcas municipales

El programa de rescate del gobierno regional de Düsseldorf no garantiza solución, según los expertos. El informe subraya que el 10% de aumento general en gastos supera la capacidad fiscal de los ayuntamientos, lastrados por impuestos estancados.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.