Dirigente campesino critica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta

La Federación Tupak Katari rechaza a Mariana Prado como candidata a vicepresidencia por considerarla ajena al movimiento popular, aunque analistas descartan cambios por restricciones legales.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXÍGENO.BO/URGENTE.BO
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXÍGENO.BO/URGENTE.BO

Dirigente campesino critica a vicepresidenciable de Andrónico Rodríguez

Bases de Tupak Katari rechazan a Mariana Prado por considerarla «ajena al movimiento popular». La Federación exige su reemplazo, pero analistas descartan cambios por restricciones legales. El conflicto surge a 4 meses de las elecciones generales.

«Una jailona que no trabajará por nosotros»

David Mamani, ejecutivo de la Federación Tupak Katari, reveló que sus bases califican a Prado como «una candidata sin trayectoria ni representación social». «Nos piden que al menos cambie la vicepresidenta», admitió en declaraciones a Erbol. El dirigente confirmó que inicialmente apoyaban a Andrónico Rodríguez como «única alternativa popular».

Ultimátum sin salida legal

La organización emitió un ultimátum para sustituir a Prado, alegando que «no fue elegida orgánicamente». Sin embargo, el analista Carlos Cordero aclaró a Urgente.bo que «legalmente no es posible bajar un nombre a petición». La Ley 026 solo permite cambios por inhabilitación, renuncia o fallecimiento.

Raíces del malestar

El conflicto refleja la tensión entre sectores campesinos y figuras urbanas en alianzas políticas. Prado, sin vínculos con el movimiento agrario, carece de respaldo histórico en las bases que sustentan al MAS-IPSP. Mamani insistió en que su postulación no consultó las estructuras orgánicas.

Una vicepresidencia que no moverá ficha

Pese al rechazo explícito, la candidatura de Prado se mantendrá por imposibilidad jurídica de modificarla. El caso evidencia fracturas en la cohesión del voto popular ante las elecciones de noviembre.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira