Peruanos protestan contra Boluarte por aumento de crimen organizado

Manifestantes exigen medidas urgentes contra extorsiones y sicariato en Perú, mientras la desaprobación presidencial alcanza el 93%.
unitel.bo
Personas enfrentándose a policías con cascos y escudos en una manifestación.
Una mujer en un sombrero oscuro se enfrenta a un grupo de policías con escudos en una calle.

Peruanos protestan contra Boluarte por aumento de crimen organizado

Centenares de manifestantes exigieron medidas urgentes contra extorsiones y sicariato. Las marchas ocurrieron este viernes en Lima, lideradas por artistas y docentes, en un contexto donde la desaprobación presidencial alcanza el 93%.

«No queremos morir»: el grito unánime contra la inseguridad

Dos protestas paralelas convergieron en Lima. Artistas vestidos de blanco, en homenaje al cantante Paul Flores (asesinado el 16 de marzo), marcharon hacia el Ministerio del Interior. «Pedimos acciones inmediatas contra extorsión y sicariato», señalaron en un comunicado. Paralelamente, docentes, estudiantes y opositores se movilizaron hacia el Congreso con carteles como «Nos están matando».

Impacto en la vida cotidiana

Rosa Vargas, ama de casa de 47 años, resumió el temor ciudadano: «No sé si voy a llegar a mi casa». La Asociación Nacional de Colegios Privados reportó que 400 escuelas sufrieron extorsiones, forzando algunas a adoptar clases virtuales. Mileidi Abanto, ingeniera de 27 años, criticó: «El gobierno no tiene herramientas para enfrentar la inseguridad».

Medidas insuficientes en un país en crisis

El gobierno de Boluarte decretó estado de emergencia en Lima el 18 de marzo, desplegando militares. Sin embargo, la medida no ha calmado el descontento. Algunos manifestantes evocaron al presidente salvadoreño Nayib Bukele con carteles que pedían «mano dura».

Un mandato bajo presión extrema

Perú enfrenta una ola de crimen vinculado a pandillas y sicariato, agravada por la impopularidad de Boluarte, cuyo rechazo ronda el 93%. El asesinato de Flores exacerbó la indignación, simbolizando la vulnerabilidad de los ciudadanos.

La calle sigue esperando respuestas

Las protestas reflejan la demanda ciudadana de políticas efectivas contra el crimen organizado. La presión social persiste pese al despliegue militar, marcando un desafío crítico para el gobierno.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF