Günther exige prioridad para energías renovables en Alemania
El líder regional de Schleswig-Holstein advierte contra el estancamiento en la protección climática. Daniel Günther (CDU) defiende metas ambiciosas y una transición hacia hidrógeno verde, aunque admite el uso temporal de gas. Su estado aspira a ser neutral en carbono para 2040.
«Vía rápida para la energía verde»
El ministro presidente Daniel Günther insistió en que Alemania debe mantener sus objetivos de expansión de renovables. «El acuerdo de coalición entre la CDU y la SPD me hace confiar en que tendremos prioridad», declaró a la agencia DPA. Reconoció que, pese al avance en eólica y solar, se necesitarán centrales de gas temporalmente, pero destacó planes para reconvertir la de Kiel a hidrógeno antes de 2035.
El norte como modelo
Schleswig-Holstein, Hamburgo y Mecklemburgo-Pomerania Occidental lideran el crecimiento económico en Alemania. Günther atribuyó este éxito a su apuesta por las renovables: «Queremos demostrar que la neutralidad climática y la prosperidad son compatibles». El estado ya produce el 200% de su consumo eléctrico con energías limpias.
Más allá del viento y el sol
Günther alertó contra la dependencia exclusiva de estas fuentes: «No basta con focalizarse en una sola cosa». Mencionó oportunidades en infraestructura, industria militar y autonomía energética. «La geopolítica actual nos desafía, pero también abre nuevas posibilidades», afirmó, refiriéndose a proyectos acelerados en transporte y suministro.
Un norte pionero
Schleswig-Holstein ha sido históricamente clave en la transición energética alemana. Con una ubicación estratégica entre mares y una fuerte industria eólica, el estado busca ahora consolidar su liderazgo combinando sostenibilidad y desarrollo económico, bajo un gobierno regional de coalición (CDU-Verdes).
Rumbo a 2040
El discurso de Günther refleja la tensión entre metas climáticas y realidades técnicas. Mientras su región avanza hacia la neutralidad, su llamado a no descuidar otras energías y sectores marca el camino complejo de la transición europea.