Iniciativa ‘Berlín sin coches’ prevé rechazo en el parlamento regional
El proyecto busca limitar los viajes privados a 12 anuales dentro del anillo ferroviario. La iniciativa ciudadana espera recoger 170.000 firmas para forzar un referéndum en 2025. El tribunal constitucional local ya avaló su viabilidad legal.
«Preparados para volver a las calles en invierno»
El portavoz Benni Wasmer confirmó que el Abgeordnetenhaus (parlamento regional berlinés) rechazará probablemente su propuesta tras el verano. «Solicitaremos la recogida de firmas inmediatamente», advirtió. La iniciativa requiere el respaldo del 7% del electorado (170.000 personas) en cuatro meses para activar el referéndum.
Detalles del plan
La propuesta convertiría las calles dentro del S-Bahn-Ring (anillo ferroviario) en «vías con tráfico reducido» tras cuatro años de transición. Permitiría solo 12 viajes anuales por persona en vehículo privado, exceptuando servicios esenciales, taxis, transporte de mercancías y personas con discapacidad.
Proceso legislativo
El Verfassungsgerichtshof (Tribunal Constitucional berlinés) validó la iniciativa en junio, contradiciendo al Senado. El parlamento tiene cuatro meses para decidir, pero ya ha derivado el tema al comité de transporte. De no aprobarlo, los promotores dispondrán de un mes para solicitar la recogida de firmas.
Un pulso ciudadano con historia
Berlín acumula una década de debates sobre movilidad sostenible. En 2019, un referéndum similar logró ampliar zonas peatonales, pero con menor alcance. Esta iniciativa es la primera que plantea restricciones cuantitativas al uso del coche privado en el centro urbano.
La pelota está en el tejado de los berlineses
El éxito dependerá de la capacidad de movilización ciudadana en pleno invierno. De lograr las firmas, el referéndum requerirá mayoría simple y participación del 25% del electorado para convertirse en ley.