Arce acusa de «ambición personal» el llamado al voto nulo que beneficiaría a la derecha
El presidente boliviano vinculó la campaña por el voto nulo con un supuesto acuerdo virtual para favorecer a sectores conservadores. Las declaraciones se produjeron en redes sociales este 29 de julio, en alusión indirecta a Evo Morales, sin nombrarlo explícitamente.
«Una ambición personal y egocéntrica»
Luis Arce calificó el llamado al voto nulo para las Elecciones Generales de agosto como «una ambición personal y egocéntrica de quien lo promueve». Criticó que se use el argumento de que «no hay candidatos que representen al movimiento indígena originario campesino», considerándolo falso.
Advertencia sobre consecuencias políticas
El mandatario afirmó que esta campaña «beneficiará con un mayor porcentaje de votos válidos a la derecha», perjudicando a los candidatos del campo popular. Incluso habló de un «virtual acuerdo para favorecer a la derecha» detrás de esta estrategia.
Aliados del oficialismo respaldan la postura
Arce compartió las declaraciones de Eduardo del Castillo (MAS) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), quienes coincidieron en que el voto nulo o blanco solo ayuda a los sectores conservadores. Mariana Prado, candidata a vicepresidenta por la agrupación de Rodríguez, también respaldó esta visión.
Una grieta que viene de lejos
El conflicto entre Arce y Morales se arrastra desde su ruptura política en 2021, cuando el exmandatario criticó abiertamente al gobierno. Las elecciones de agosto marcan un nuevo capítulo en esta pugna, con el voto nulo como eje de disputa.
Las urnas dirán quién tiene razón
El impacto real de esta polémica se medirá en los resultados electorales. La discusión refleja la polarización en el oficialismo y cómo estrategias como el voto nulo podrían reconfigurar el mapa político boliviano.