Descubren petróleo cerca de la costa polaca de Usedom

Central European Petroleum halló un yacimiento petrolífero cerca de Swinemünde, el mayor en Polonia desde 1945, generando preocupación ambiental en Alemania.
DIE ZEIT
Bohrplattform in der polnischen Ostsee, sichtbar von Usedom aus (Archiv) Jens Büttner/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Bohrplattform in der polnischen Ostsee, sichtbar von Usedom aus (Archiv) Jens Büttner/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Empresa canadiense descubre petróleo cerca de la costa polaca de Usedom

Central European Petroleum (CEP) halló un yacimiento que podría ser el mayor en Polonia desde 1945. La compañía descarta nuevas perforaciones en otros sitios y usará datos existentes para evaluar su viabilidad. El descubrimiento generó preocupación en Alemania por el impacto ambiental y turístico.

«Evaluación con datos existentes, sin nuevas perforaciones»

CEP confirmó que no realizará más pozos de confirmación, basándose en estudios sísmicos previos y resultados de su primera exploración. Matthias Reich, experto de la TU Bergakademie Freiberg, explicó que habitualmente se hacen perforaciones adicionales, pero la empresa optó por un método alternativo: «Los futuros sondeos se harán desde el mismo punto, como patas de araña», detalló.

El hallazgo y su potencial

Las prospecciones, realizadas entre noviembre de 2024 y enero de 2025 a 6 km de Swinemünde (Polonia), revelaron un yacimiento de crudo. Según el geólogo jefe polaco Krzysztof Galos, sería el mayor descubrimiento en el país en 80 años. La plataforma de perforación fue visible desde la isla alemana de Usedom.

Preocupaciones ambientales

El anuncio del hallazgo despertó inquietud en Alemania, especialmente por posibles daños al turismo y al ecosistema del mar Báltico. CEP aclaró que el pozo actual está inactivo, pero planea reactivarlo para analizar la rentabilidad de extraer reservas más profundas.

Un precedente en la posguerra

Polonia no registraba un descubrimiento petrolífero de esta magnitud desde la Segunda Guerra Mundial. El gobierno polaco había promovido la exploración en el Báltico para reducir su dependencia energética, mientras Alemania mantiene una postura cautelosa ante proyectos fósiles cerca de sus costas.

El futuro depende de la viabilidad

CEP decidirá si explota el yacimiento tras evaluar su tamaño y rentabilidad con los datos disponibles. El proceso evitará nuevas perforaciones, pero la presión ambientalista y el impacto turístico podrían influir en las autorizaciones.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.