Ley de NRW prioriza empresas con salarios sindicales en licitaciones

El gobierno de Renania del Norte-Westfalia impulsa una ley para favorecer a empresas que cumplan con convenios colectivos en contratos públicos, alineándose con una iniciativa federal.
DIE ZEIT
Foto-Archiv Thomas Banneyer/dpa / dpa
Foto-Archiv Thomas Banneyer/dpa / dpa

Gobierno de NRW impulsa ley para priorizar empresas con salarios sindicales

El borrador favorecerá a compañías que cumplan convenios colectivos en licitaciones públicas. El proyecto, en fase de revisión, sigue el modelo de una iniciativa similar a nivel federal. La oposición critica retrasos y posibles exenciones para municipios.

«Frenar la competencia desleal con salarios dignos»

El Ministerio de Trabajo de Renania del Norte-Westfalia (NRW) confirmó que el anteproyecto está siendo sometido a «pruebas prácticas» antes de su aprobación. La norma busca que el Estado priorice a empresas que paguen según tarifas sindicales al adjudicar contratos públicos. Se desconoce cuándo llegará al parlamento regional.

Coordinación con la ley federal

El texto alineará sus disposiciones con el proyecto nacional, que obligará a pagar salarios sindicales en contratos del gobierno federal. Este último podría aprobarse en agosto, según el comunicado ministerial.

Preocupaciones por el impacto

La SPD criticó la lentitud del proceso y advirtió que excluir a los municipios «debilitaría la ley». Por su parte, la asociación empresarial de NRW tachó la iniciativa de «burocrática y perjudicial para pymes», alegando que viola la autonomía de los convenios.

Un mercado laboral en transformación

En 2023, solo el 51% de los trabajadores en NRW tenían salarios sindicales, frente al 82% en los años 90, según datos de la Fundación Hans-Böckler. La coalición gobernante (CDU-Verdes) prometió en su acuerdo promover esta medida para «dar ejemplo».

Un paso hacia contratos más justos

La futura ley busca equilibrar la caída de la negociación colectiva, aunque su efectividad dependerá de su alcance final y coordinación con otras administraciones.

Conductor se duerme al volante y provoca accidente en La Paz

Un hombre de 62 años resultó herido tras volcar su vehículo en la avenida Zabaleta de La Paz, luego
El vehículo quedó volcado a un lado de la carretera Rossángela Zanabria / UNITEL

Incautan 500 kilos de marihuana en Quillacollo, Bolivia

La Felcn decomisó media tonelada de marihuana en una camioneta abandonada en Marquina, Cochabamba, tras un operativo policial. Los
Marihuana y vehículo incautados Pedro Silva / UNITEL

Feminicidio en Cliza: Joven asesina a su pareja al arrojarla de un tercer piso

Evelyn Andia, de 19 años, murió tras ser presuntamente lanzada por su novio en el estadio de Villa El
Wilber G.D. aprehendido por el feminicidio de Evelyn Andia Wilber G.D. / UNITEL

Accidente en Sorata: vehículo cae en barranco y deja dos muertos

Un vehículo cayó en un barranco en Sorata, dejando dos muertos. Familiares retiraron los cuerpos y el vehículo antes
El supuesto lugar del siniestro del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores anuncian subida del pan a Bs 1 por incumplimiento de EMAPA

Los panificadores aumentarán el precio del pan a Bs 1 si EMAPA no cumple con los cupos de harina
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ABI

Votos a Morena serán nulos tras su retirada electoral

El TSE confirma que los sufragios para Morena no serán válidos tras su retirada no formalizada. Los votos a
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa y Jorge Richter. URGENTE.BO / ERBOL

Escasez de gasolina subsidiada en Bolivia obliga a comprar premium

La falta de gasolina subsidiada en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fuerza a conductores a adquirir combustible premium
Estaciones de servicio en ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz solo ofrecen gasolina premium. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Investigan como feminicidio muerte de joven en Hospital Japonés

La FELCV y fiscales investigan la muerte de una joven en el Hospital Japonés como presunto feminicidio, tras ingresar
Investigación en la morgue del Hospital Japonés Marcela Gutiérrez / Unitel Digital

Acoso político contra candidatas en Bolivia: casos y denuncias

La Coordinadora de la Mujer denuncia acoso político y discurso de odio contra cinco candidatas en Bolivia, urgiendo acciones
Las cinco candidatas que fueron víctima de acoso, según la Coordinadora de la Mujer. UNITEL / Unitel Digital

Polarsteps expande su presencia en Europa como app todo-en-uno para viajeros

La plataforma holandesa de viajes integra planificación, reservas y registro en una sola herramienta, con enfoque en Alemania y
Koen Droste, uno de los fundadores de Polarsteps, y la directora ejecutiva Clare Jones. Judith Jockel / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Hassenteufel urge a votar en elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, convoca a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las elecciones
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Psicóloga superdotada explica cómo piensan los altamente inteligentes

La psicóloga Frauke Niehues, superdotada, analiza los desafíos sociales y laborales de las personas con IQ superior a 145,
Sin suficiente estímulo intelectual, los superdotados pueden sufrir estrés psicológico (imagen simbólica). Picture Alliance / FAZ.NET