Déficit de 300 millones en municipios de Mecklenburg-Vorpommern

Estudio revela un déficit histórico en las arcas municipales de Mecklenburg-Vorpommern debido al aumento de gastos sociales y estancamiento de ingresos.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de las finanzas municipales Jens Büttner/dpa-Zentralbild/dpa / dpa
Imagen simbólica de las finanzas municipales Jens Büttner/dpa-Zentralbild/dpa / dpa

Estudio revela déficit de 300 millones en municipios de Mecklenburg-Vorpommern

Las arcas municipales registran su primer déficit desde 2012. La Bertelsmann Stiftung advierte de un aumento insostenible de gastos sociales y estancamiento de ingresos. El informe analiza la situación financiera en 2024 en este estado del noreste de Alemania.

«Los municipios ahogados por los costes sociales»

Según el Kommunaler Finanzreport 2025, los gastos en personal y ayudas sociales crecieron un 25% en dos años, alcanzando 1.800 millones de euros. Mientras, los ingresos fiscales se estancaron por la débil economía local. Ciudades como Schwerin y Rostock ya aplicaron recortes presupuestarios.

Recomendaciones urgentes

Brigitte Mohn, directiva de la fundación, alertó que la capacidad financiera de los municipios está «en riesgo permanente». Propone una reforma estatal para que el gobierno federal asuma más costes sociales. La experta Kirsten Witte subrayó que «la inflación en construcción reduce el impacto real de las inversiones», pese a alcanzar 1.200 millones en 2024.

Desigualdad fiscal entre regiones

Mecklenburg-Vorpommern recauda la mitad de impuestos por habitante que Hessen, según el estudio. Distritos como Mecklenburgische Seenplatte figuran entre los más débiles económicamente en Alemania. La fundación atribuye esto a «la falta de compensación federal por gastos sociales obligatorios».

Una crisis anunciada

El reporte señala que las dificultades se acumulan desde 2012, con un modelo de financiación que no cubre los costes crecientes. La pandemia y la inflación postcrisis agravaron el desequilibrio, especialmente en regiones con menor actividad económica.

Un futuro incierto para los servicios locales

El estudio proyecta que la situación empeorará sin cambios estructurales. La combinación de baja recaudación, altos gastos sociales y limitada inversión real amenaza la sostenibilidad de los servicios municipales en el mediano plazo.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título