Retrasos en pagos a propietarios de paneles solares en Alemania

Propietarios de paneles solares en Alemania enfrentan demoras en los pagos de compensación por energía solar, con quejas en aumento debido a saturación de trámites y falta de personal.
DIE ZEIT
Propietarios de paneles solares esperando pagos (Imagen simbólica) Patrick Pleul/dpa/dpa-mag / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Propietarios de paneles solares esperando pagos (Imagen simbólica) Patrick Pleul/dpa/dpa-mag / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Propietarios de paneles solares en Alemania sufren retrasos en pagos

Algunos esperan meses por la compensación de energía solar. La Verbraucherzentrale registra un aumento de quejas en Renania-Palatinado. La saturación de trámites y falta de personal agravan el problema, según expertos.

«Olas de quejas por pagos atrasados»

Max Müller, experto en energía de la Verbraucherzentrale, alerta que las demoras varían «desde semanas hasta varios meses». Aunque no hay cifras exactas, destaca que «muchos casos se concentran en períodos similares». La empresa Westnetz, principal afectada, atribuye los retrasos al auge de renovables y fallos en su transición digital.

¿Por qué ocurre?

Müller explica que el boom de instalaciones fotovoltaicas –impulsado por la crisis energética– saturó a los operadores. «Algunos carecen de personal cualificado para gestionar la demanda», señala. Westnetz, propiedad de EON y operador líder en Alemania, reconoce demoras pero promete mejoras tras reforzar su plantilla.

Consejos para afectados

El experto recomienda exigir el pago por escrito con acuse de recibo y solicitar intereses por mora. En casos graves, sugiere involucrar a la Bundesnetzagentur (Agencia Federal de Redes) o buscar asesoría legal. «Nuestra organización también ofrece ayuda», añade Müller.

Un problema que se extiende

Otras regiones alemanas reportan situaciones similares, según una encuesta a Verbraucherzentralen. La compensación por inyección a red caerá un 1% desde el 1 de agosto, siguiendo la regulación semestral del EEG (Ley de Energías Renovables).

Energía verde, trámites lentos

El contexto explica el caos: Alemania instaló récords de paneles solares tras la crisis energética de 2022-2023, pero la infraestructura administrativa no escaló al mismo ritmo. Westnetz gestiona 175.000 km de redes en tres estados federados.

Paciencia y papeleo

Los retrasos afectan directamente el bolsillo de familias y negocios que invirtieron en autoconsumo. Aunque las empresas prometen soluciones, la situación evidencia los desafíos de la transición energética masiva.

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur