Gobernación cruceña pide Bs 160 millones para emergencias por lluvias

Santa Cruz enfrenta inundaciones críticas y solicita fondos urgentes para defensivos y asistencia a municipios afectados por lluvias persistentes.
unitel.bo
Vista aérea de un área rural afectada por inundaciones con casas rodeadas de agua.
Una imagen aérea muestra un paisaje rural inundado, con varias viviendas y áreas verdes afectadas.

Gobernación cruceña solicita Bs 160 millones para prevenir desastres por lluvias

Las autoridades advierten que las precipitaciones continuarán y agravarán las inundaciones en Santa Cruz. El secretario departamental de Desarrollo Económico, Fernando Menacho, confirmó la urgencia de fondos para construir defensivos y asistir a los municipios afectados. Mientras, los alcaldes exigen agilidad en la aprobación de recursos.

«Las lluvias no dan tregua y las necesidades crecen»

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (SEARPI) alertó que un nuevo frente de lluvias llegará el 31 de marzo, afectando también a Chuquisaca y Cochabamba, cuyas cuencas impactan en Santa Cruz. «Los niveles de los ríos seguirán subiendo», advirtió Juan Manuel Antony, director de Obras y Cuencas del SEARPI.

Daños ya cuantificados

El municipio de El Puente fue declarado en desastre total, con más de 1.000 familias afectadas y 20.000 hectáreas de cultivos perdidas. En Ascensión de Guarayos, las inundaciones provocaron la muerte de 2.000 cabezas de ganado. Los alcaldes critican la lentitud en la asignación de recursos, como las 1.000 horas de maquinaria aprobadas, que consideran insuficientes.

Reclamos de los municipios

Willy Calderón, alcalde de San Julián, exigió presupuesto urgente para atender a 12 sectores críticos. Rubén Darío Mercado, de Okinawa, reportó la muerte de un joven por falta de infraestructura vial: «Tenemos el puente más grande de Bolivia, pero no hay carretera adecuada». Salvador Torrejón, de Mineros, insistió en que la solución definitiva requiere Bs 160 millones.

Un problema que se arrastra

Santa Cruz enfrenta inundaciones recurrentes por la falta de infraestructura en cuencas como los ríos Piraí y Grande. La declaratoria de emergencia departamental se dio mientras aún se evalúan los daños totales. Las lluvias persistentes y la geografía local agravan el riesgo para comunidades y sectores productivos.

Corre contra el tiempo

La Gobernación y los municipios buscan respuestas inmediatas ante el avance de las lluvias. El plan de emergencia prioriza defensivos y asistencia, pero su ejecución depende de la asignación rápida de recursos. Mientras, los pronósticos mantienen en alerta a una región donde el agua ya ha causado pérdidas humanas y económicas.

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Falso taxista asalta y fractura pierna a mecánico en Santa Cruz

Un mecánico fue asaltado y atropellado por un falso taxista en Santa Cruz, quedando con una fractura en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL