Eva Copa denuncia infiltrados en su campaña electoral

Eva Copa, candidata de MORENA, abandonó la carrera presidencial acusando a infiltrados de desestabilizar su partido y retrasar su campaña.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Eva Copa denuncia infiltrados que retrasaron su campaña electoral

La candidata de MORENA abandonó la carrera presidencial tras no superar el 2% en encuestas. Acusó a personas infiltradas de desestabilizar su partido y retrasar el inicio de su campaña. La decisión se tomó a menos de 20 días de los comicios nacionales.

«Una misión para desestabilizar»

Eva Copa, alcaldesa de El Alto, reveló en Radio Fides que «hemos tenido gente infiltrada en nuestras filas», la cual provocó retrasos en la campaña y conflictos internos. «Han venido con una misión: poder desestabilizarnos», afirmó. La candidata atribuyó el bajo apoyo en encuestas (2%) a estas acciones.

Pugnas internas y críticas externas

Copa señaló que los infiltrados generaron «pugnas internas y mayor distanciamiento», además de ser blanco de ataques políticos. «No queremos seguir ese camino», declaró sobre la decisión de retirarse de la contienda nacional.

Reinventarse para las subnacionales

La líder de MORENA anunció que su partido reforzará sus estructuras con «gente nueva» para competir en futuras elecciones subnacionales. El objetivo es evitar infiltraciones y consolidar su presencia en los nueve departamentos.

Un partido bajo presión

MORENA enfrentó desafíos desde su creación, con baja aceptación en las encuestas y divisiones internas. La salida de Copa marca un giro en su estrategia, priorizando el fortalecimiento organizativo sobre la carrera presidencial.

El futuro se juega en lo local

El retiro de Copa refleja las dificultades de nuevas fuerzas políticas en un escenario nacional polarizado. Su apuesta por las subnacionales buscará capitalizar el trabajo territorial, aunque deberá superar las sombras de la desestabilización denunciada.

Extraditan a Bolivia a narcotraficante del Clan Golfo

Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan Golfo y acusado de producir 10 toneladas de cocaína semanales, fue extraditado desde
Momento de la llegada del sujeto a la Felcn en la capital cruceña Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer recibe 80 días de incapacidad por ataque de cuñado en Cochabamba

Una mujer sufrió cuatro disparos en una disputa por herencia en Cochabamba. El agresor se suicidó tras el ataque,
La Policía continúa con las investigaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Estudio cuestiona el mito del alemán más puro en Hannover

Una investigación analiza si Hannover realmente habla el alemán más puro, desafiando una creencia histórica promovida como atractivo turístico
Zum Schützenfest in Hannover geht die 'Lüttje Lage', eine spezielle Kombination aus Schnaps und Bier picture alliance / dpa / FAZ+

Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos, marcando un hito en
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+

Horas extras en Alemania: 11% de trabajadores superó su jornada en 2024

El 11% de los trabajadores alemanes realizó horas extras en 2024, con mayor incidencia en los sectores financiero y
Trabajadores en una oficina realizando horas extras dpa / F.A.Z.

Cómo un simple ‘Ach’ puede afectar el ambiente laboral

Un análisis sobre cómo expresiones ambiguas como ‘Ach’ pueden generar tensiones y malentendidos en el entorno laboral, según la
¿Es sospechoso tomar vacaciones según los colegas? dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Economistas empresariales reclaman mayor participación en debates públicos

Expertos critican la escasa presencia de economistas empresariales (BWL) en discusiones clave como pensiones o energía, pese a ser
Los miembros del Consejo de Expertos para la Evaluación del Desarrollo Económico General: en el comité suelen ser nombrados economistas. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Miles de fans despiden a Ozzy Osbourne en Birmingham

Una multitud acompañó el féretro de Ozzy Osbourne en su ciudad natal, Birmingham, en un emotivo homenaje con flores
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. AGENCIAS / BBC

FIL La Paz Bicentenario: entradas diferenciadas y abono especial

La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz ofrece descuentos para estudiantes, abono especial por el Bicentenario y
Visitantes de la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 en su primer día. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Universitarios alemanes recuperan hobbies tradicionales para reducir pantallas

Estudiantes en Alemania están adoptando manualidades como el tejido para reducir el tiempo en redes sociales y mejorar su
Strickkino in Oldenburg dpa / FAZ.NET

Marisa Paredes será homenajeada en el Festival de San Sebastián 2025

La actriz española Marisa Paredes será el rostro del 73º Festival de San Sebastián, recibiendo un homenaje póstumo en
Póster del Festival de San Sebastián con la imagen de Marisa Paredes Manuel Outumuro / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autora alemana reflexiona sobre madurar en la universidad

Lina von Coburg comparte su evolución de estudiante desorientada a adulta autónoma en un artículo sobre el crecimiento personal
Typischer Studentenalltag Plainpicture / FAZ.NET