| | |

ZDF reabre caso de asesinato homofóbico en Ulm tras 34 años

El programa 'Aktenzeichen XY… ungelöst' investiga el crimen sin resolver de Rafael Blumenstock, un profesor de piano asesinado en 1990 por presuntos agresores de extrema derecha.
DIE ZEIT
Gedenkstele en Ulm en memoria de Rafael Blumenstock Jana Leutenegger/Stadt Ulm/dpa / dpa
Gedenkstele en Ulm en memoria de Rafael Blumenstock Jana Leutenegger/Stadt Ulm/dpa / dpa

ZDF reabre caso de asesinato sin resolver en Ulm tras 34 años

El programa «Aktenzeichen XY… ungelöst» investiga el crimen homofóbico de Rafael Blumenstock. La policía busca nuevos testigos del brutal asesinato ocurrido en 1990. El caso, clasificado como «Overkill», involucra a presuntos agresores de extrema derecha.

Un crimen que marcó a Ulm

El 4 de noviembre de 1990, Rafael Blumenstock, un profesor de piano de 28 años, fue asesinado en el Münsterplatz de Ulm. Según la policía, la víctima, que solía vestir ropa de mujer, fue apuñalada 19 veces y mutilada. Los agresores, posiblemente de un grupo homófobo y de ultraderecha, aplicaron una violencia desproporcionada.

La búsqueda de justicia

El ZDF emitirá un especial este miércoles (20:15 h) para recabar pistas sobre el «Cold Case». La policía espera que una testigo, que dormía en una autocaravana cerca del lugar, pueda aportar información clave. Una placa conmemorativa en el Münsterplatz recuerda a la víctima.

Cuando el odio supera al crimen

El término «Overkill» describe la saña con la que actuaron los asesinos. La policía subraya que la violencia ejercida fue «muy superior a la necesaria para cometer el homicidio». El padre de Blumenstock, ya fallecido, diseñó un monumento en memoria de su hijo.

El peso de los años sin respuestas

El caso, archivado durante décadas, refleja la dificultad para resolver crímenes con móviles de odio en los años 90. El programa del ZDF ha reabierto desde 2020 varios «Cold Cases» con la esperanza de hallar nuevas pistas.

Justicia pendiente

La emisión del documental podría reactivar una investigación estancada. Las autoridades confían en que la difusión mediática impulse testimonios decisivos para identificar a los responsables.

Organizaciones exigen sancionar acoso político contra candidatas

La Coordinadora de la Mujer denuncia cinco casos de violencia política contra candidatas en Bolivia, incluyendo sexualización y amenazas,
De derecha a izquierda: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo. Información de autor no disponible / ERBOL

FC-BCB presenta Biblioteca Biográfica en FIL-LP por Bicentenario

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia exhibirá la colección ‘Rumbo al Bicentenario’ en la Feria Internacional del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Técnicas para reducir el estrés laboral según psicólogo alemán

El psicólogo Jürgen Walter recomienda fijar metas pequeñas y celebrar logros para manejar el estrés laboral, según un artículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / F.A.Z.

Selenskyj invoca el espíritu de Helsinki en aniversario de la OSCE

El presidente ucraniano pidió unidad europea contra Rusia en el 50º aniversario de la KSZE, mientras Finlandia advirtió sobre
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pronuncia un discurso en línea el 31 de julio de 2025. EPA / F.A.Z.

Panificadores amenazan con subir precio del pan a Bs 1

Los panificadores anuncian paro de 48 horas y posible aumento del pan a Bs 1 por incumplimiento de Emapa
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Mujer capturada por robo de perros en Cochabamba con sus hijos

Una mujer fue detenida por robar al menos dos perros en Cochabamba, vendiendo uno de ellos. Vecinos la identificaron
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno advierte a panificadores sobre pérdida de subsidios por paros

El Ejecutivo convoca a diálogo urgente con panificadores que amenazan con subir el precio del pan y realizar paros,
El sector exige el pago de Bs 1 por unidad de pan ED / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mecánico y ayudante acusados de homicidio en Cochabamba

Dos hombres son acusados de matar a golpes a un joven en Cochabamba, aunque alegan que sus perros fueron
Un mecánico y su ayudante son investigados por homicidio Información de autor no disponible / UNITEL

Oposición boliviana debate propuestas en encuentro en Santa Cruz

Cuatro candidatos presidenciales participan en un foro organizado por el Comité pro Santa Cruz para presentar propuestas transparentes ante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Encuesta UNITEL: Doria Medina y Quiroga lideran preferencias electorales

La última encuesta de UNITEL sitúa a Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga como favoritos, con un 30% de
Samuel Doria Medina, candidato presidencial Información de autor no disponible / UNITEL

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)