| | |

WARA celebra 50 años de su disco ‘Maya’ con concierto en Cochabamba

El grupo musical WARA rinde homenaje a su obra cumbre 'Maya' con un concierto en el Teatro Achá, fusionando rock progresivo y música andina.
Opinión Bolivia
La agrupación musical Wara. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
La agrupación musical Wara. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Wara celebra 50 años de su disco ‘Maya’ con concierto en Cochabamba

El grupo musical rinde homenaje a su obra cumbre los días 29 y 30 de julio en el Teatro Achá. El evento incluye ballets invitados y nuevos arreglos de sus clásicos. Conmemoran medio siglo de este referente de la música andina progresiva.

«Historia, identidad y música viva»

WARA, liderada por su fundador Omar León, presenta un espectáculo que fusiona rock progresivo con raíces indígenas. «Es el reflejo de la cultura boliviana y un trabajo que debía ser rescatado», afirma León. El concierto revive temas como ‘El Inca’, ‘Illimani’ y ‘Maya’, acompañados por danzas tradicionales.

Un legado que traspasa generaciones

La agrupación surgió en 1972 en La Paz, en pleno auge del rock internacional. Abandonaron las influencias extranjeras para explorar sonidos autóctonos, viviendo en comunidades indígenas. Su primer disco, ‘El Inca’ (1973), y luego ‘Maya’ –parte de la serie «Hichhanigua Hikjatata» («Ahora me vas a encontrar» en aimara)– marcaron un hito.

De fiestas citadinas a los ayllus

WARA se formó durante la contracultura hippie, pero revolucionó la escena al mezclar rock con melodías ancestrales. Tras estudiar culturas indígenas, crearon un estilo único, numerando sus discos en aimara. Hoy, integran a nuevas generaciones de músicos para mantener viva su memoria sonora.

Cuando el rock encontró sus raíces

En los años 70, Bolivia vivía una efervescencia musical con tributos a bandas como Pink Floyd o Yes. WARA rompió el molde al «descubrir que la fusión con música autóctona haría la diferencia», incluso inspirándose en obras literarias como ‘Raza de Bronce’.

Un reencuentro con los clásicos

El concierto no solo celebra el aniversario de ‘Maya’, sino que consolida a WARA como símbolo de identidad cultural. Su impacto trasciende lo musical, conectando tradición y modernidad en un escenario emblemático: el Teatro Achá.

Extraditan a Bolivia a narcotraficante del Clan Golfo

Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan Golfo y acusado de producir 10 toneladas de cocaína semanales, fue extraditado desde
Momento de la llegada del sujeto a la Felcn en la capital cruceña Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer recibe 80 días de incapacidad por ataque de cuñado en Cochabamba

Una mujer sufrió cuatro disparos en una disputa por herencia en Cochabamba. El agresor se suicidó tras el ataque,
La Policía continúa con las investigaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Estudio cuestiona el mito del alemán más puro en Hannover

Una investigación analiza si Hannover realmente habla el alemán más puro, desafiando una creencia histórica promovida como atractivo turístico
Zum Schützenfest in Hannover geht die 'Lüttje Lage', eine spezielle Kombination aus Schnaps und Bier picture alliance / dpa / FAZ+

Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos, marcando un hito en
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+

Horas extras en Alemania: 11% de trabajadores superó su jornada en 2024

El 11% de los trabajadores alemanes realizó horas extras en 2024, con mayor incidencia en los sectores financiero y
Trabajadores en una oficina realizando horas extras dpa / F.A.Z.

Cómo un simple ‘Ach’ puede afectar el ambiente laboral

Un análisis sobre cómo expresiones ambiguas como ‘Ach’ pueden generar tensiones y malentendidos en el entorno laboral, según la
¿Es sospechoso tomar vacaciones según los colegas? dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Economistas empresariales reclaman mayor participación en debates públicos

Expertos critican la escasa presencia de economistas empresariales (BWL) en discusiones clave como pensiones o energía, pese a ser
Los miembros del Consejo de Expertos para la Evaluación del Desarrollo Económico General: en el comité suelen ser nombrados economistas. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Miles de fans despiden a Ozzy Osbourne en Birmingham

Una multitud acompañó el féretro de Ozzy Osbourne en su ciudad natal, Birmingham, en un emotivo homenaje con flores
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. AGENCIAS / BBC

FIL La Paz Bicentenario: entradas diferenciadas y abono especial

La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz ofrece descuentos para estudiantes, abono especial por el Bicentenario y
Visitantes de la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 en su primer día. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Universitarios alemanes recuperan hobbies tradicionales para reducir pantallas

Estudiantes en Alemania están adoptando manualidades como el tejido para reducir el tiempo en redes sociales y mejorar su
Strickkino in Oldenburg dpa / FAZ.NET

Marisa Paredes será homenajeada en el Festival de San Sebastián 2025

La actriz española Marisa Paredes será el rostro del 73º Festival de San Sebastián, recibiendo un homenaje póstumo en
Póster del Festival de San Sebastián con la imagen de Marisa Paredes Manuel Outumuro / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autora alemana reflexiona sobre madurar en la universidad

Lina von Coburg comparte su evolución de estudiante desorientada a adulta autónoma en un artículo sobre el crecimiento personal
Typischer Studentenalltag Plainpicture / FAZ.NET