| | |

Schwesig impulsa el primer hospicio infantil de Mecklemburgo-Pomerania

La ministra presidenta Manuela Schwesig promueve el primer hospicio infantil en Mecklemburgo-Pomerania, con un coste de nueve millones de euros, para ofrecer atención especializada a menores con enfermedades graves.
DIE ZEIT
Manuela Schwesig en un concierto benéfico en Stralsund Jens Büttner/dpa / dpa
Manuela Schwesig en un concierto benéfico en Stralsund Jens Büttner/dpa / dpa

Schwesig impulsa el primer hospicio infantil de Mecklemburgo-Pomerania

El proyecto requerirá más de nueve millones de euros. La ministra presidenta alemana busca financiación para ofrecer atención especializada a menores con enfermedades graves. El land destinará un millón de euros, mientras el resto depende de donaciones.

«Los niños son nuestro mayor tesoro»

Manuela Schwesig (SPD) defendió la iniciativa durante un concierto benéfico en Stralsund: «Duele especialmente cuando no podemos aliviar su sufrimiento». El hospicio contará con ocho plazas, terapias y zonas de descanso para familias. «Todo lo necesario para respirar y recibir la mejor atención», destacó.

Colaboración pública y privada

El Förderverein Leuchtturm lidera el proyecto, y la ciudad de Stralsund cedió el terreno. El land aporta un millón de euros, pero los costes totales superan los nueve millones. El resto se recaudará mediante campañas de donaciones.

Un refugio para las familias

El centro ofrecerá apoyo integral a menores con enfermedades incurables y sus familias. Incluirá terapias, jardines y espacios de convivencia. «Ayudar, asesorar y aliviar» son sus objetivos clave, según Schwesig.

Un vacío por llenar

Mecklemburgo-Pomerania carece actualmente de hospicios infantiles especializados. El proyecto busca garantizar cuidados paliativos en un entorno adaptado, reduciendo el desplazamiento de familias a otros länder.

Un paso hacia la atención digna

La viabilidad del hospicio depende ahora de la recaudación restante. Su construcción marcaría un hito en la asistencia pediátrica paliativa en la región.

Organizaciones exigen sancionar acoso político contra candidatas

La Coordinadora de la Mujer denuncia cinco casos de violencia política contra candidatas en Bolivia, incluyendo sexualización y amenazas,
De derecha a izquierda: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo. Información de autor no disponible / ERBOL

FC-BCB presenta Biblioteca Biográfica en FIL-LP por Bicentenario

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia exhibirá la colección ‘Rumbo al Bicentenario’ en la Feria Internacional del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Técnicas para reducir el estrés laboral según psicólogo alemán

El psicólogo Jürgen Walter recomienda fijar metas pequeñas y celebrar logros para manejar el estrés laboral, según un artículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / F.A.Z.

Selenskyj invoca el espíritu de Helsinki en aniversario de la OSCE

El presidente ucraniano pidió unidad europea contra Rusia en el 50º aniversario de la KSZE, mientras Finlandia advirtió sobre
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pronuncia un discurso en línea el 31 de julio de 2025. EPA / F.A.Z.

Panificadores amenazan con subir precio del pan a Bs 1

Los panificadores anuncian paro de 48 horas y posible aumento del pan a Bs 1 por incumplimiento de Emapa
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Mujer capturada por robo de perros en Cochabamba con sus hijos

Una mujer fue detenida por robar al menos dos perros en Cochabamba, vendiendo uno de ellos. Vecinos la identificaron
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno advierte a panificadores sobre pérdida de subsidios por paros

El Ejecutivo convoca a diálogo urgente con panificadores que amenazan con subir el precio del pan y realizar paros,
El sector exige el pago de Bs 1 por unidad de pan ED / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mecánico y ayudante acusados de homicidio en Cochabamba

Dos hombres son acusados de matar a golpes a un joven en Cochabamba, aunque alegan que sus perros fueron
Un mecánico y su ayudante son investigados por homicidio Información de autor no disponible / UNITEL

Oposición boliviana debate propuestas en encuentro en Santa Cruz

Cuatro candidatos presidenciales participan en un foro organizado por el Comité pro Santa Cruz para presentar propuestas transparentes ante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Encuesta UNITEL: Doria Medina y Quiroga lideran preferencias electorales

La última encuesta de UNITEL sitúa a Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga como favoritos, con un 30% de
Samuel Doria Medina, candidato presidencial Información de autor no disponible / UNITEL

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)