Ciberataque DDoS deja inaccesible la web de Erfurt

El portal oficial de la ciudad alemana de Erfurt sufrió un ataque DDoS que colapsó sus servidores, aunque el servicio fue restablecido con lentitud. Las autoridades investigan el origen del ataque.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de un ciberataque Sebastian Gollnow/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Imagen simbólica de un ciberataque Sebastian Gollnow/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

La web de Erfurt sufre un ciberataque que la deja inaccesible

Un ataque DDoS bloqueó temporalmente el portal oficial de la capital de Turingia. La página erfurt.de colapsó por sobresaturación de accesos. Los expertos lograron restablecer el servicio, aunque con lentitud, según confirmó un portavoz municipal.

«Un ataque masivo pero controlado»

El fallo técnico se produjo por una oleada de peticiones artificiales, típica de estos ataques. «Nuestros equipos trabajan para mitigar el impacto», declaró el vocero. El origen del ataque sigue sin identificarse, aunque la Policía Criminal del Estado (LKA) ya investiga el caso. La ciudad asegura que contaba con protocolos de seguridad activos.

Respuesta institucional

El LKA coordina con el ayuntamiento para rastrear a los responsables. Este tipo de incidentes «no son inusuales», según una portavoz de la policía, que destacó la preparación previa de Erfurt. Mientras, los servicios técnicos monitorean la estabilidad del sitio, que recuperó su funcionalidad de forma progresiva.

Un riesgo recurrente en la era digital

Los ataques DDoS, que buscan inhabilitar servidores mediante tráfico fraudulento, son una amenaza global. Erfurt ya había reforzado sus defensas cibernéticas tras incidentes similares en otras administraciones alemanas, como el reciente ataque al portal de Sajonia-Anhalt.

Servicios restablecidos, vigilancia activa

Aunque la web municipal opera con normalidad, las autoridades mantienen alerta ante posibles nuevos intentos. La rápida contención del ataque evitó mayores consecuencias, pero la investigación sigue abierta para determinar el alcance y los responsables.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título