Söder amenaza con retirar a Baviera del sistema de financiación alemán

El ministro-presidente bávaro Markus Söder anuncia que Baviera abandonará el sistema de solidaridad interregional alemán en 5 años si no hay reformas, tras aportar 6.672 millones de euros en seis meses.
DIE ZEIT
Markus Söder en una rueda de prensa (imagen simbólica) Karl-Josef Hildenbrand/dpa / dpa
Markus Söder en una rueda de prensa (imagen simbólica) Karl-Josef Hildenbrand/dpa / dpa

Söder amenaza con retirar a Baviera del sistema de financiación alemán en 5 años

Baviera aportó 6.672 millones de euros en seis meses, un récord histórico según su gobierno. El ministro-presidente Markus Söder (CSU) anunció que su región abandonará el mecanismo de solidaridad interregional si no hay reformas.

«No seguiremos pagando cifras exorbitantes»

Söder calificó las contribuciones actuales como «niveles descarados» tras una reunión de gabinete en Múnich. «Si no hay acuerdo con otros estados, terminaremos este sistema a finales de la década», advirtió. Baviera ya presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional en 2023.

Récord en aportaciones

Los datos oficiales muestran que Baviera supera en 2.000 millones su aportación del año pasado. Le siguen Baden-Wurtemberg (2.155 millones) y Hesse (2.039 millones). Solo cuatro regiones son contribuyentes netos frente a doce receptoras.

Principales beneficiarios

Berlín lidera las regiones receptoras con 2.028 millones recibidos, seguido de Sajonia (1.919 millones) y Turingia (1.161 millones). El sistema mueve más de 11.000 millones anuales.

Un sistema bajo presión

El ministro de Finanzas bávaro, Albert Füracker (CSU), tachó la situación de «extremadamente preocupante». Aunque evitó proyecciones anuales, insistió en que «no puede continuar así» y exigió cambios estructurales.

El final de una era

La amenaza de Baviera pone en jaque el modelo de redistribución territorial vigente desde 1950. Su salida afectaría especialmente a los estados del este, históricamente dependientes de estos fondos.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo