| | |

Hijo confiesa ayuda en muerte asistida de sus padres en Alemania

Un hombre de 60 años admitió facilitar el suicidio asistido de sus padres octogenarios en Alemania, un caso juzgado como auxilio al homicidio que reabre el debate sobre la eutanasia.
DIE ZEIT
Archivbild des Landgerichts Bielefeld Friso Gentsch/dpa / dpa
Archivbild des Landgerichts Bielefeld Friso Gentsch/dpa / dpa

Hijo confiesa ayuda para muerte de sus padres en Alemania

Un hombre de 60 años admitió facilitar el suicidio de sus padres octogenarios. El caso, juzgado como auxilio al homicidio, ocurrió en Versmold (Alemania) en enero de 2024. El acusado suministró el gas y dispositivos, pero alega que ambos progenitores lo deseaban.

«Querían irse juntos»

El procesado declaró que sus padres expresaron «hace años» su voluntad de morir. Su madre, con demencia avanzada, no pudo confirmarlo en el momento. El padre, de 88 años, dejó un video y carta explicando su decisión, presentados como prueba. «No habría soportado el día si no hubiera sido su deseo», afirmó el hijo.

Los hechos

El hombre compró máscaras de gas y bombonas de helio, montando un sistema conectado a ellas. Su padre administró somníferos a la madre antes de activar el dispositivo. El hijo asegura no haber estado presente en ese instante.

El debate legal

La fiscalía acusa de auxilio al homicidio, al considerar que no hay prueba del consentimiento explícito de la madre. Un escrito de 1995 donde ella mencionaba ideas suicidas fue aportado, pero su validez es discutida.

Una sociedad que envejece

El caso refleja el dilema alemán sobre la eutanasia. Desde 2015, el suicidio asistido es legal bajo condiciones estrictas, pero persisten vacíos legales cuando hay dudas sobre la capacidad de decidir.

Veredicto inminente

El tribunal de Bielefeld podría emitir sentencia este jueves. El fallo marcará un precedente sobre cómo se interpreta el consentimiento en casos de enfermedades degenerativas.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título