Riesgos al usar servicios de cambio de tarifas eléctricas

Expertos alertan sobre falta de transparencia en comisiones y cláusulas ocultas al usar asistentes digitales para optimizar tarifas energéticas.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de tarifas eléctricas (Julian Stratenschulte/dpa) Julian Stratenschulte / dpa
Imagen simbólica de tarifas eléctricas (Julian Stratenschulte/dpa) Julian Stratenschulte / dpa

Expertos advierten sobre riesgos al usar servicios de cambio de tarifas eléctricas

Los «asistentes digitales» prometen ahorros de cientos de euros anuales, pero la Verbraucherzentrale Hessen alerta sobre falta de transparencia en comisiones. El jurista Peter Lassek recomienda revisar cláusulas antes de contratar estos servicios automatizados.

«No basta con delegar: hay que leer la letra pequeña»

Los portales de comparación de tarifas energéticas operan con modelos opacos de financiación, según el experto. Algunos reciben comisiones secretas de las compañías, mientras otros cobran al usuario un porcentaje del ahorro generado. «Las negociaciones entre proveedores y estas plataformas son difíciles de rastrear», afirma Lassek.

Preguntas clave antes de contratar

El jurista enumera aspectos críticos: frecuencia de los cambios, costes ocultos, plazos de cancelación y si el servicio incluye todos los proveedores relevantes. Además, subraya que «se firman dos contratos: con la eléctrica y con el optimizador», lo que implica compartir datos personales con dos empresas.

Ventajas y trampas en la balanza

Estos servicios ofrecen comodidad y ahorro potencial, especialmente para usuarios con múltiples contratos (luz, gas, calefacción). Sin embargo, Lassek advierte que las cuotas mensuales pueden «devorar gran parte del ahorro». Algunas plataformas incentivan con bonos o seguros, pero el experto cuestiona su utilidad real.

Un mercado con doble filo

Hessen, como otras regiones alemanas, presenta amplias variaciones en precios de energía. Los comparadores surgieron para simplificar el proceso, pero su proliferación ha generado desconfianza entre organismos de protección al consumidor.

Decisión informada, ahorro real

La eficacia de estos servicios depende del escrutinio individual. Mientras optimizan tarifas automáticamente, requieren supervisión activa del usuario para evitar costes ocultos o condiciones desfavorables.

Oposición boliviana debate propuestas en encuentro en Santa Cruz

Cuatro candidatos presidenciales participan en un foro organizado por el Comité pro Santa Cruz para presentar propuestas transparentes ante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Encuesta UNITEL: Doria Medina y Quiroga lideran preferencias electorales

La última encuesta de UNITEL sitúa a Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga como favoritos, con un 30% de
Samuel Doria Medina, candidato presidencial Información de autor no disponible / UNITEL

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Detienen a pareja de joven que murió tras caer en Cliza

Un joven de 20 años es detenido tras la muerte de su pareja, Evelyn Andia (19), quien cayó de
Wilbert G.D., acusado del feminicidio de su pareja Jurgen Guzmán - UNITEL / UNITEL

Conductor herido tras volcar en choque en Santa Cruz

Un vehículo volcó cuatro veces tras ser embestido por una moto en la avenida Alemania. El conductor está estable
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

La ONU rechaza la liberación del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, tras rechazar su
Ratko Mladić, de 83 años, durante un juicio anterior. AP / F.A.Z.

Bolivia registra la deuda externa más alta en 25 años

La deuda externa boliviana alcanza $us 13.805 millones en 2025, con un crecimiento del 3% en seis meses. Expertos
El actual Gobierno y el próximo se verán en una encrucijada para honrar el servicio de la deuda. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Reino Unido reconoce a Palestina como Estado bajo presión política

El gobierno británico, liderado por Keir Starmer, reconoce a Palestina como Estado en medio de presión internacional y críticas
Keir Starmer anuncia el reconocimiento de Palestina tras una reunión del gabinete dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce convoca a votar en elecciones para decidir el rumbo de Bolivia

El presidente Luis Arce instó a la participación activa en los comicios del 17 de agosto, destacando la importancia
El presidente Luis Arce en la inauguración de la Feria del Libro. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo

Roberto Moisés Banzer, acusado de dirigir fábricas de cocaína en Bolivia y Perú, fue extraditado desde EEUU a Bolivia
Imagen de la extradición del boliviano cuando, inicialmente, fue llevado a EEUU Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a pareja de joven que murió tras caer de tercer piso en Cliza

La FELCV investiga como feminicidio la muerte de Evelyn Andia, de 19 años, cuyas lesiones no coinciden con la
El cuerpo de la víctima fue llevado al IDIF Información de autor no disponible / UNITEL