Múnich debate imponer precios mínimos a Uber y servicios similares

El pleno municipal de Múnich decidirá si establece precios mínimos para servicios como Uber, con el objetivo de frenar la competencia desleal con los taxis tradicionales y garantizar salarios justos.
DIE ZEIT
Taxis en Múnich (imagen simbólica) Sebastian Gollnow/dpa / dpa Bayern
Taxis en Múnich (imagen simbólica) Sebastian Gollnow/dpa / dpa Bayern

Múnich debate imponer precios mínimos a Uber y servicios similares

El precio base podría subir a 5,42€ y el kilómetro a 2,57€ desde agosto. La medida, propuesta por partidos verdes y socialdemócratas, busca frenar la competencia desleal con los taxis tradicionales. El pleno municipal decidirá este miércoles tras la recomendación de un comité.

«Un intento por frenar la explotación laboral»

Sibylle Stöhr, concejal verde y presidenta de la comisión de taxis, denuncia que las plataformas evaden obligaciones laborales y sociales, generando «daños millonarios». «Los precios mínimos garantizarán salarios justos», afirma. La norma solo afectaría a viajes bajo demanda, no a reservas anticipadas.

Rechazo de las plataformas

Thomas Mohnke, presidente de la asociación de alquiler con conductor, advierte que la medida provocará despidos y salidas del mercado. Christoph Hahn de Bolt añade que «perjudicará a los usuarios, que volverán al coche privado». Amenzan con acciones legales si se aprueba.

Apoyo del sector taxi

Ertekin Kocer de la cooperativa de taxis de Múnich defiende la medida: «Los precios bajos explotan a los conductores». Aunque reconoce que los viajes serán más caros, argumenta que «ahora todos pagamos subsidios a trabajadores precarizados».

Un problema que se extiende

Heidelberg implementará precios mínimos en agosto, mientras Berlín estudia hacerlo. En abril, Múnich tenía 3.143 taxis registrados frente a 1.800 vehículos de plataformas, muchos con permisos de municipios cercanos menos estrictos.

La batalla por el asfalto

La decisión final podría redefinir el transporte urbano en Múnich, equilibrando competencia y derechos laborales. El resultado influirá en otras ciudades alemanas con conflictos similares.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER