Choquehuanca convoca sesión para aprobar crédito de 30 millones del BID

La Asamblea Legislativa retomará este miércoles el tratamiento del préstamo de 30 millones de dólares del BID para financiar un programa de integración urbana en La Paz y El Alto.
Opinión Bolivia
Sesión de la Asamblea Legislativa, en La Paz. APG / ERBOL
Sesión de la Asamblea Legislativa, en La Paz. APG / ERBOL

Choquehuanca convoca sesión para aprobar crédito de 30 millones del BID

La Asamblea Legislativa retomará este miércoles el tratamiento del préstamo. El acuerdo se logró tras una reunión de jefes de bancada este martes. El crédito financiará un programa de integración urbana en La Paz y El Alto.

«Prioridad al Parque Lineal y proyectos pendientes»

La Vicepresidencia convocó la Octava Sesión Ordinaria para las 16.00 del miércoles 30 de julio. El orden del día incluye el préstamo de 30 millones de dólares del BID y otros proyectos legislativos. «Toda la actividad debe adecuarse al comunicado de reinstalación», señala el texto oficial.

Acuerdo entre bancadas

El senador opositor Guillermo Seoane (CC) confirmó que se pactó aprobar el crédito. También se tratarán 100 millones de dólares para combustible y el voto en el exterior. La sesión anterior, suspendida el 2 de julio, generó polémica por irregularidades en la votación electrónica.

Conflicto en el hemiciclo

Durante el último debate, senadores oficialistas y opositores abandonaron el pleno, forzando un cuarto intermedio. Choquehuanca declaró aprobado el préstamo pese a los reclamos. La votación final registró 75 apoyos, 58 rechazos y 2 abstenciones.

Un préstamo en medio de tensiones

El crédito del BID lleva meses en discusión, con bloqueos por disputas sobre su destino. Bolivia busca financiar obras urbanas mientras enfrenta presiones electorales y demandas de combustibles. La sesión del 2 de julio fue la más conflictiva del año legislativo.

El voto definitivo será este miércoles

La reinstalación de la sesión busca cerrar la aprobación del préstamo, clave para el gobierno. Su destino final dependerá de que no se repitan los conflictos que paralizaron el Legislativo en julio.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título