Fiscalía alemana investiga corrupción en oficina de inmigración

La fiscalía de Berlín investiga presuntos casos de corrupción en el Landesamt für Einwanderung, incluyendo cobros por agilizar trámites y falsificación de documentos.
DIE ZEIT
Archivbild Katharina Kausche/dpa / dpa
Archivbild Katharina Kausche/dpa / dpa

Fiscalía alemana investiga corrupción en oficina de inmigración

Se sospecha que funcionarios habrían cobrado por agilizar trámites. La investigación en Berlín incluye allanamientos a viviendas y despachos desde junio. El caso involucra al Landesamt für Einwanderung (LAE), según confirmó la fiscalía a la agencia dpa.

«No se descartan pagos a cambio de favores»

Un portavoz de la fiscalía señaló que no puede excluirse que algunos empleados recibieran beneficios a cambio de gestiones. Aunque no confirmó el cobro por citas expeditas, admitió que «algo habrían entregado contra compensación». Los registros del 19 de junio abarcaron tres domicilios y oficinas, según el medio Bild.

Dos casos paralelos

El 17 de julio se allanaron otras dos viviendas por un caso distinto: un empleado de 38 años habría falsificado documentos para naturalizar ilegalmente a una familia macedonia. Según las autoridades, borró sus archivos migratorios y usó un sello falso.

Antecedentes: Un sistema bajo sospecha

El LAE enfrenta múltiples investigaciones por presunta corrupción. En junio de 2025, otro escándalo reveló que funcionarios aceptaban sobornos para acelerar procesos de nacionalización, según reportes previos de la fiscalía berlinesa.

Justicia en marcha

Las pesquisas continúan para determinar responsabilidades individuales. La fiscalía evita precisar nombres, pero confirma que los hallazgos podrían exponer nuevas irregularidades en el manejo de migraciones.

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital