| | |

Terre des Hommes denuncia recortes del 50% en ayuda humanitaria de Alemania

La ONG alemana critica la reducción del 50% en fondos gubernamentales para ayuda humanitaria, afectando proyectos en Ucrania, Gaza y el Sur Global.
DIE ZEIT
Niños afectados por la guerra en Ucrania (Archivfoto) Michael Shtekel/AP/dpa / dpa
Niños afectados por la guerra en Ucrania (Archivfoto) Michael Shtekel/AP/dpa / dpa

Terre des Hommes denuncia recortes del 50% en ayuda humanitaria de Alemania

La ONG alemana critica la reducción de fondos para proyectos en Ucrania y el Sur Global. El gobierno federal reducirá a la mitad su presupuesto de asistencia, afectando a programas para niños traumatizados por la guerra. La organización atendió 416 iniciativas en 47 países durante 2024.

«Recortes incomprensibles en medio de crisis humanitarias»

Joshua Hofert, portavoz de Terre des Hommes, calificó de «inaceptable» la decisión gubernamental durante una rueda de prensa en Osnabrück. «Las reducciones en cooperación al desarrollo impactarán directamente a las poblaciones más vulnerables», afirmó. La ONG destinó 40,5 millones de euros a proyectos en 2024, un récord histórico financiado principalmente por donaciones privadas.

Consecuencias en Ucrania

En Ucrania, la organización brinda apoyo psicológico a 19.546 niños reportados como deportados por Rusia, según cifras oficiales. Hofert describió testimonios de «propaganda, torturas y abusos sexuales» en campos de reeducación. Solo 1.236 menores han logrado reunirse con sus familias.

Crisis en Gaza y otras regiones

El portavoz definió la situación en Gaza como «una tragedia absoluta», tras la destrucción de escuelas y comedores sociales. El 65% de los proyectos se concentraron en Latinoamérica y Asia meridional, zonas prioritarias para ampliar intervenciones según la ONG.

Cuando las donaciones suplen al Estado

Mientras los fondos públicos disminuyeron 3 millones de euros en 2024, las aportaciones privadas crecieron 4,5 millones, alcanzando 27,4 millones de euros. Este incremento permitió compensar parcialmente los recortes oficiales.

Un mundo en llamas, menos recursos para apagarlas

Los conflictos en Ucrania, Gaza y Siria han multiplicado las necesidades humanitarias desde 2022. Alemania, tradicional donante clave, redujo su presupuesto de ayuda exterior un 15% interanual según datos parlamentarios.

El futuro de la solidaridad pende de un hilo

La sostenibilidad de los programas depende cada vez más de la sociedad civil. Terre des Hommes advierte que los recortes estatales forzarán reducir proyectos pese al récord de recaudación privada.

Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye
Imagen sin título

Hombre mata a su hermana tras pelea por manutención de padres en La Paz

Un hombre de 29 años apuñaló mortalmente a su hermana de 35 años en Alto Chijini, La Paz, durante
Imagen sin título

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera