| | |

Terre des Hommes denuncia recortes del 50% en ayuda humanitaria de Alemania

La ONG alemana critica la reducción del 50% en fondos gubernamentales para ayuda humanitaria, afectando proyectos en Ucrania, Gaza y el Sur Global.
DIE ZEIT
Niños afectados por la guerra en Ucrania (Archivfoto) Michael Shtekel/AP/dpa / dpa
Niños afectados por la guerra en Ucrania (Archivfoto) Michael Shtekel/AP/dpa / dpa

Terre des Hommes denuncia recortes del 50% en ayuda humanitaria de Alemania

La ONG alemana critica la reducción de fondos para proyectos en Ucrania y el Sur Global. El gobierno federal reducirá a la mitad su presupuesto de asistencia, afectando a programas para niños traumatizados por la guerra. La organización atendió 416 iniciativas en 47 países durante 2024.

«Recortes incomprensibles en medio de crisis humanitarias»

Joshua Hofert, portavoz de Terre des Hommes, calificó de «inaceptable» la decisión gubernamental durante una rueda de prensa en Osnabrück. «Las reducciones en cooperación al desarrollo impactarán directamente a las poblaciones más vulnerables», afirmó. La ONG destinó 40,5 millones de euros a proyectos en 2024, un récord histórico financiado principalmente por donaciones privadas.

Consecuencias en Ucrania

En Ucrania, la organización brinda apoyo psicológico a 19.546 niños reportados como deportados por Rusia, según cifras oficiales. Hofert describió testimonios de «propaganda, torturas y abusos sexuales» en campos de reeducación. Solo 1.236 menores han logrado reunirse con sus familias.

Crisis en Gaza y otras regiones

El portavoz definió la situación en Gaza como «una tragedia absoluta», tras la destrucción de escuelas y comedores sociales. El 65% de los proyectos se concentraron en Latinoamérica y Asia meridional, zonas prioritarias para ampliar intervenciones según la ONG.

Cuando las donaciones suplen al Estado

Mientras los fondos públicos disminuyeron 3 millones de euros en 2024, las aportaciones privadas crecieron 4,5 millones, alcanzando 27,4 millones de euros. Este incremento permitió compensar parcialmente los recortes oficiales.

Un mundo en llamas, menos recursos para apagarlas

Los conflictos en Ucrania, Gaza y Siria han multiplicado las necesidades humanitarias desde 2022. Alemania, tradicional donante clave, redujo su presupuesto de ayuda exterior un 15% interanual según datos parlamentarios.

El futuro de la solidaridad pende de un hilo

La sostenibilidad de los programas depende cada vez más de la sociedad civil. Terre des Hommes advierte que los recortes estatales forzarán reducir proyectos pese al récord de recaudación privada.

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital