Multan a pescador por capturar 250 kg de langosta en veda

La policía marítima alemana multó a un patrón por capturar 250 kg de langostas europeas durante la temporada de veda en Heligoland, una especie protegida hasta agosto.
DIE ZEIT
Bogavantes capturados ilegalmente durante la veda (Handout) Landespolizei SH/dpa / dpa
Bogavantes capturados ilegalmente durante la veda (Handout) Landespolizei SH/dpa / dpa

Pescador incumple veda y captura 250 kilos de langosta en Heligoland

La policía marítima multó al patrón por faenar durante la temporada de protección. Ocurrió el 28 de julio en aguas alemanas, donde está prohibida la pesca de esta especie hasta finales de agosto. Los ejemplares fueron devueltos al mar.

«Infracción grave durante la temporada crítica»

La Wasserschutzpolizei (Policía Marítima de Schleswig-Holstein) interceptó un barco pesquero cerca de Heligoland con 250 kg de langostas europeas, especie protegida hasta el 31 de agosto. «La veda busca garantizar la reproducción», explicó el BUND (Federación Alemana para el Medio Ambiente). El patrón enfrenta una multa cuantiosa por violar la normativa.

Repercusión ecológica

Heligoland alberga la única población estable de langostas en Alemania, según el BUND. Estas crustáceos, que pueden vivir 60 años y medir 60 cm, dependen del ecosistema rocoso de la isla. Su captura masiva en los años 60 casi exterminó la especie, y hoy solo se autorizan capturas simbólicas.

Un equilibrio frágil

En los años 30, los pescadores locales extraían 40 toneladas anuales de langostas. Actualmente, se capturan «unos cientos al año» bajo estrictas cuotas. Las vedas, implementadas desde 1960, permitieron una recuperación parcial de la población.

Vigilancia para preservar

El caso evidencia los desafíos para hacer cumplir las normas pesqueras en zonas sensibles. Las autoridades alemanas mantienen controles estrictos durante la veda, aunque incidentes como este reflejan presiones económicas sobre recursos limitados.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.