Zoológico de Núremberg sacrifica 12 pavianos por sobrepoblación

El Tiergarten de Núremberg sacrificó 12 pavianos adultos alegando sobrepoblación y conflictos. Organizaciones animalistas denuncian ilegalidad y anuncian acciones legales.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen de babuinos en el zoológico Daniel Karmann / dpa
Archivo: Imagen de babuinos en el zoológico Daniel Karmann / dpa

Zoológico de Núremberg sacrifica 12 pavianos sanos por sobrepoblación

El centro alega falta de espacio y conflictos entre los animales. Organizaciones animalistas denuncian ilegalidad y presentarán cargos. Ocurrió este 29 de julio tras meses de polémica, con protestas y activistas detenidos.

«Una decisión dolorosa pero necesaria»

El Tiergarten de Núremberg sacrificó a 12 pavianos adultos para reducir su población de 43 a 26 ejemplares. El director Dag Encke defendió la medida: «El recinto está diseñado para 25 animales; el hacinamiento causaba lesiones». Admitió que repetirán el procedimiento en menores cantidades.

Críticas y acciones legales

Pro Wildlife, PETA y el Deutsche Tierschutzbund calificaron el acto de «ilegaltabú». Acusan al zoológico de «cría irresponsable durante décadas» y anunciaron denuncias penales. Activistas de Animal Rebellion irrumpieron en el recinto; siete fueron detenidos.

Alternativas descartadas

El zoo descartó trasladar o esterilizar a los animales por «ineficacia». Encke justificó elegir adultos para preservar crías «claves para la estructura social».

Un problema recurrente

Sacrificios de animales sanos en zoos europeos han generado polémica antes, como con la jirafa Marius (Copenhague, 2014) o un cebra (Leipzig, 2023). El Tiergarten ya criaba animales como alimento para carnívoros, práctica que exhibe en carteles.

¿Un precedente peligroso?

Las organizaciones temen que esto normalice el sacrificio de especies no carnívoras. Pro Wildlife exigió «marco legal más estricto para zoos». El zoológico reabrirá mañana, pero el debate sobre ética y gestión animal sigue abierto.

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital