Hamburgo alcanza el 10% de superficie protegida según su plan verde

La ciudad alemana cumple su meta de conservación cinco años después de aprobarse el acuerdo, alcanzando el 10% de superficie protegida según su plan verde.
DIE ZEIT
El área de conservación natural Vollhöfner Weiden se encuentra en el borde del puerto. (Imagen de archivo) Lukas Schulze/dpa / dpa
El área de conservación natural Vollhöfner Weiden se encuentra en el borde del puerto. (Imagen de archivo) Lukas Schulze/dpa / dpa

Hamburgo alcanza el 10% de superficie protegida según su plan verde

La ciudad alemana cumple su meta de conservación cinco años después de aprobarse el acuerdo. La autoridad ambiental destacó el logro, aunque la oposición critica falta de financiación. El informe se presentó este 29 de julio con datos hasta 2024.

«Objetivos casi completos en áreas verdes»

La senadora ambiental Katharina Fegebank (Los Verdes) afirmó que «casi todas las metas ya están cumplidas», según el balance intermedio del «Contrato para el Verde Urbano de Hamburgo». Este pacto, impulsado por el NABU en 2019, exigía proteger el 10% del territorio como reservas naturales. En 2024 se alcanzó el 9.8%, superándose ahora la cifra.

Reconocimientos y advertencias

El NABU celebró el hito pero alertó sobre «la degradación de bosques fuera de zonas protegidas». Mientras, la CDU acusó al gobierno de «recortes presupuestarios» en mantenimiento de parques, según su portavoz Sandro Kappe.

Un acuerdo con historia

El plan surgió en 2019 tras presión ecologista para frenar la pérdida de espacios naturales en la ciudad portuaria. Incluía medidas como crear corredores verdes y ampliar áreas protegidas, priorizando biodiversidad frente al desarrollo urbano.

Verde sobre el papel, verde en el mapa

El informe confirma el avance en conservación, pero revela tensiones entre metas políticas y recursos. El debate ahora gira en torno a cómo mantener la calidad de las áreas no protegidas con fondos limitados.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital