Hamburgo alcanza el 10% de superficie protegida según su plan verde

La ciudad alemana cumple su meta de conservación cinco años después de aprobarse el acuerdo, alcanzando el 10% de superficie protegida según su plan verde.
DIE ZEIT
El área de conservación natural Vollhöfner Weiden se encuentra en el borde del puerto. (Imagen de archivo) Lukas Schulze/dpa / dpa
El área de conservación natural Vollhöfner Weiden se encuentra en el borde del puerto. (Imagen de archivo) Lukas Schulze/dpa / dpa

Hamburgo alcanza el 10% de superficie protegida según su plan verde

La ciudad alemana cumple su meta de conservación cinco años después de aprobarse el acuerdo. La autoridad ambiental destacó el logro, aunque la oposición critica falta de financiación. El informe se presentó este 29 de julio con datos hasta 2024.

«Objetivos casi completos en áreas verdes»

La senadora ambiental Katharina Fegebank (Los Verdes) afirmó que «casi todas las metas ya están cumplidas», según el balance intermedio del «Contrato para el Verde Urbano de Hamburgo». Este pacto, impulsado por el NABU en 2019, exigía proteger el 10% del territorio como reservas naturales. En 2024 se alcanzó el 9.8%, superándose ahora la cifra.

Reconocimientos y advertencias

El NABU celebró el hito pero alertó sobre «la degradación de bosques fuera de zonas protegidas». Mientras, la CDU acusó al gobierno de «recortes presupuestarios» en mantenimiento de parques, según su portavoz Sandro Kappe.

Un acuerdo con historia

El plan surgió en 2019 tras presión ecologista para frenar la pérdida de espacios naturales en la ciudad portuaria. Incluía medidas como crear corredores verdes y ampliar áreas protegidas, priorizando biodiversidad frente al desarrollo urbano.

Verde sobre el papel, verde en el mapa

El informe confirma el avance en conservación, pero revela tensiones entre metas políticas y recursos. El debate ahora gira en torno a cómo mantener la calidad de las áreas no protegidas con fondos limitados.

Dunn critica a Lara por defender ignorancia en cargos públicos

Jaime Dunn responde a Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, quien defendió autoridades honestas sin título. Dunn calificó el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Investigan a policías y militares por vínculos con narco y asesinato de ‘El Jefe’

Dos militares y un policía han sido detenidos en Bolivia por su presunta implicación en el asesinato de Édgar
El operativo de captura de los militares se realizó en La Paz. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Macron es bloqueado por el convoy de Trump en Nueva York

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue detenido por el corte de calle del convoy de Donald Trump cuando se
Emmanuel Macron habla por teléfono durante la interrupción de su camino. / Información de autor no disponible / Clarín

Senador del MAS retira proyecto que buscaba ampliar mandato de Luis Arce

El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas retiró su proyecto de ley que buscaba suspender al Tribunal Supremo Electoral
El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas. / Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Sami Naïr advierte sobre una crisis de régimen en Francia por los errores de Macron

El sociólogo Sami Naïr afirma que la disolución de la Asamblea Nacional por Macron ha generado una crisis política,
Sami Naïr, sociólogo y politólogo francés. / Noel Smart / Clarín

Fiscalía imputa a Elba Terán por tráfico de cocaína y pedirá detención preventiva

La Fiscalía imputa a Elba Terán por tráfico de 10 kilos de cocaína incautados en Villa Tunari. Con antecedentes
Elba Terán fue hallada con droga en un operativo realizado el fin de semana. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidroga de Evo Morales, aprehendido en operativo en el Trópico de Cochabamba

Felipe Cáceres, exviceministro de Sustancias Controladas de Bolivia, fue arrestado tras descubrirse un laboratorio de cocaína en su terreno
Felipe Cáceres, exzar antidroga de Evo Morales. / Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa anunciará su apoyo a un binomio en la primera quincena de octubre

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anunciará en la primera quincena de octubre su respaldo a un binomio
Manfred Reyes Villa / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Detienen a exzar antidrogas de Evo Morales cerca de un laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, fue detenido en Cochabamba junto a un laboratorio de cocaína en su propiedad.
Felipe Cáceres acompañó la gestión de Evo Morales como viceministro de Sustancias Controladas / Información de autor no disponible / EL DEBER

Aprehenden al exzar antidrogas de Evo Morales en un laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue detenido en un operativo antidrogas. La policía encontró un laboratorio
El exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, en el momento de su aprehensión. / Felcn / ELDEBER.com.bo

África registra avances en política, seguridad y economía en sus regiones

Marruecos mantiene su tipo de interés en el 2,25%, mientras Nigeria lo recorta al 27%. Paralelamente, Malí, Burkina Faso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Arce deja el mando a Choquehuanca y viaja a la ONU en su última gira como presidente

El presidente Luis Arce entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca antes de viajar a la 80ª
Luis Arce entrega el bastón presidencial a David Choquehuanca. / Captura de video / Correo del Sur