Universidad de Potsdam investiga plagio en tesis de política alemana

La CDU Saskia Ludwig enfrenta acusaciones por presunto plagio en su tesis doctoral de 2007. La Universidad de Potsdam confirmó el inicio de una investigación formal.
DIE ZEIT
Saskia Ludwig en un archivo fotográfico Soeren Stache/dpa-Zentralbild/dpa / dpa
Saskia Ludwig en un archivo fotográfico Soeren Stache/dpa-Zentralbild/dpa / dpa

Universidad de Potsdam investiga presunto plagio en tesis de política alemana

La CDU Saskia Ludwig enfrenta acusaciones por su doctorado de 2007. La institución confirmó un «inicio de sospecha» tras un análisis preliminar. El caso surge en medio de tensiones por la elección de jueces constitucionales en Alemania.

«No se citó según las reglas académicas»

La Universidad de Potsdam validó el inicio de una investigación formal tras recibir una denuncia anónima. El presidente Oliver Günther explicó que «se verificará cada texto y contexto temporal», proceso que podría extenderse meses. La tesis analiza la externalización de servicios públicos en Brandeburgo.

Origen de las acusaciones

El periodista Jochen Zenthöfer (colaborador de la FAZ) identificó 86 pasajes no atribuidos en las primeras 113 páginas. La plataforma X amplificó el hallazgo, donde el experto Stefan Weber señaló «incumplimiento de normas de citación». La universidad incorporará estos informes externos en su evaluación.

Un escenario político cruzado

Ludwig, diputada federal desde 2025, ha sido crítica pública de la candidata a jueza constitucional Frauke Brosius-Gersdorf (SPD), a quien exigió suspender funciones por acusaciones similares. Un informe preliminar ya descartó irregularidades en el caso de Brosius-Gersdorf, pero la CDU mantiene reservas por su postura sobre aborto y vacunación.

Doctorados bajo la lupa

El caso revive el debate sobre la rigurosidad académica de figuras públicas alemanas, tras escándalos previos como el del exministro Guttenberg. La Universidad de Potsdam, donde Ludwig se doctoró en 2007, aplica ahora protocolos estandarizados para estos procesos.

La universidad tiene la palabra

El resultado de la investigación podría afectar la credibilidad política de Ludwig, quien no ha comentado los cargos. La institución académica enfatizó que otorgará «derecho a réplica» antes de emitir un veredicto definitivo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.