EEUU y China posponen decisión sobre pausa de aranceles comerciales

Las negociaciones en Estocolmo no lograron un acuerdo para extender la tregua comercial vigente, dejando en incertidumbre el futuro de los aranceles entre ambas potencias.
DIE ZEIT
US-Finanzminister Scott Bessent (l) und der US-Handelsbeauftragte Jamieson Greer in Stockholm. Magnus Lejhall/TT News Agency/AP/dpa / dpa
US-Finanzminister Scott Bessent (l) und der US-Handelsbeauftragte Jamieson Greer in Stockholm. Magnus Lejhall/TT News Agency/AP/dpa / dpa

EEUU y China posponen decisión sobre pausa de aranceles

Las potencias no acordaron extender la tregua comercial que vence el 12 de agosto. Tras dos días de negociaciones en Estocolmo, delegaciones de ambos países mantuvieron posturas ambiguas sobre el futuro de las medidas. El conflicto afecta a productos con gravámenes de hasta 145%.

«Nada está acordado hasta hablar con Trump»

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que la decisión final dependerá del presidente Donald Trump. Por su parte, el negociador chino Li Chenggang señaló a través de Xinhua que ambos países «buscarán una extensión», pero sin precisar plazos. Las delegaciones abandonaron Suecia sin compromisos concretos.

Impacto en los mercados

La tregua actual, vigente desde mayo, suspendió aranceles de hasta 145% impuestos por EEUU y las represalias chinas del 125%. Observadores advierten que su vencimiento podría reactivar tensiones, afectando precios de tecnología y materias primas.

Un pulso que va más allá de los impuestos

El conflicto incluye restricciones tecnológicas y control de exportaciones. China denuncia las limitaciones de EEUU a chips de IA, mientras Washington acusa a Pekín de retener minerales estratégicos. Pese a ello, ambos países expresaron voluntad de diálogo, según la prensa oficial china.

De Ginebra a Estocolmo sin avances

Este es el tercer round de negociaciones en 2025, tras encuentros en Suiza y Reino Unido. La tregua original de 90 días buscaba evitar una guerra comercial total, pero las diferencias estructurales persisten. Analistas consideran clave un eventual encuentro entre Trump y Xi Jinping para desbloquear el diálogo.

La pelota sigue en el aire

La incertidumbre se mantiene hasta que EEUU defina su postura final. Mientras, empresas de ambos países operan bajo la amenaza de que los aranceles resurjan en menos de dos semanas, con potencial impacto en cadenas globales de suministro.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.