| | |

Alemania detecta bacterias en el agua potable de dos ciudades

Las autoridades recomiendan hervir el agua en Lich y Heppenheim tras detectar enterococos y coliformes fecales en las redes de abastecimiento.
DIE ZEIT
Agua del grifo (Imagen simbólica) Frank Rumpenhorst / dpa
Agua del grifo (Imagen simbólica) Frank Rumpenhorst / dpa

Alemania detecta bacterias en el agua potable de dos ciudades

Las autoridades recomiendan hervir el agua en Lich y Heppenheim. Se hallaron enterococos y coliformes fecales en las redes de abastecimiento. Las empresas municipales y los departamentos de salud iniciaron una desinfección con cloro.

«Agua no segura ni para cepillarse los dientes»

Los ciudadanos de ambas localidades deben hervir el agua durante 10 minutos antes de consumirla o usarla para higiene bucal. Las empresas suministradoras advirtieron que se desconoce cuánto tiempo persistirá la contaminación.

Tipos de contaminantes

En Lich se identificaron enterococos, bacterias asociadas a infecciones intestinales. En Heppenheim, la alerta se debe a coliformes fecales, indicadores de contaminación por materia orgánica. Ambos casos requieren medidas inmediatas según protocolos sanitarios.

Respuesta de emergencia

Las acciones coordinadas entre las empresas municipales y los departamentos de salud incluyen la cloración de las tuberías. Este método es estándar para neutralizar patógenos en sistemas de distribución de agua.

Cuando el grifo no es seguro

Alemania mantiene estrictos controles de calidad del agua potable, pero incidentes como este revelan vulnerabilidades en redes locales. En 2024, el país registró 12 casos similares, según datos oficiales.

Hervir, esperar y vigilar

La situación obliga a miles de residentes a modificar rutinas básicas hasta que se normalice el servicio. Las autoridades no han especificado si la contaminación afecta a hospitales o escuelas.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.