| | |

Wacken Open Air celebra 35 años como referente del heavy metal

El festival Wacken Open Air celebra su 35º aniversario con 85.000 asistentes y Guns N' Roses como cabeza de cartel, consolidando su impacto turístico en Schleswig-Holstein.
DIE ZEIT
Archivbild des Wacken Open Air Axel Heimken/dpa / dpa
Archivbild des Wacken Open Air Axel Heimken/dpa / dpa

Wacken Open Air celebra 35 años como referente del heavy metal

85.000 asistentes llenarán el festival en Schleswig-Holstein. Los fundadores destacan la atmósfera única y el apoyo local como claves del éxito. Guns N’ Roses cerrará la edición 2025, que consolida su impacto turístico en la región.

«Una fiesta que superó todos los límites»

Thomas Jensen, cofundador del W:O:A, recuerda que el evento nació en 1990 como una reunión de amigos con 800 personas. «Queríamos escuchar a nuestras bandas favoritas», afirma. Hoy, con 85.000 entradas vendidas, es uno de los festivales de metal más grandes del mundo. «La comunidad de fans y el pueblo de Wacken son esenciales», añade.

De errores a récords

Jensen admite que los inicios fueron «aprendiendo a golpes»: «No había manuales ni financiación externa». Pese a las dificultades, nunca pagaron a grupos para actuar. Este año, las entradas (333 €) se agotaron en septiembre, aunque aún hay opciones en la reventa oficial.

Lluvia o sol, el show continúa

En 2023, el mal tiempo redujo la asistencia a 61.000 personas, causando pérdidas. Jensen defiende mantener la ubicación rural: «Es nuestro sello, aunque conlleve riesgos». Además de Guns N’ Roses, actuarán Gojira, Papa Roach y Apocalyptica.

Motor económico para el norte

Bettina Bunge, responsable de turismo de Schleswig-Holstein, subraya que el 90% de los asistentes viaja desde fuera, beneficiando a hoteles y restaurantes. «Atrae a 80 países y un tercio de los fans luego visita la costa», destaca.

Raíces en un pueblo de 1.800 habitantes

Wacken Open Air transforma este pequeño municipio alemán en capital global del metal cada verano. Su crecimiento refleja la evolución del género, pasando de nicho a fenómeno masivo con proyección internacional.

Los fundadores siguen al frente

Jensen y Holger Hübner conservan el 31% del festival, ahora bajo el grupo Superstruct Entertainment. «Buscamos nuevos desafíos», dice Jensen, que ya prepara el 35º aniversario en 2026. «Queremos dar visibilidad a las bandas emergentes», concluye.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen