Tailandia y Camboya acuerdan tregua tras intensos combates

Tailandia y Camboya acuerdan una tregua mediada internacionalmente tras días de enfrentamientos en la frontera, con más de 200.000 civiles desplazados.
DIE ZEIT
Die Waffenruhe wurde nach tagelangen schweren Kämpfen vereinbart. Mohd Rasfan/Pool AFP via AP/dpa / dpa
Die Waffenruhe wurde nach tagelangen schweren Kämpfen vereinbart. Mohd Rasfan/Pool AFP via AP/dpa / dpa

Tailandia y Camboya acuerdan una tregua tras días de intensos combates

La tregua entró en vigor a medianoche del 29 de julio, aunque ambos países se acusan de violarla. El acuerdo se logró tras mediación de Malasia, EE.UU. y China, con más de 200.000 civiles desplazados por el conflicto.

«Paz frágil en la frontera»

La tregua, acordada el 28 de julio en Malasia, fue calificada como «inmediata y sin condiciones». Sin embargo, Tailandia denunció «ataques continuos» de Camboya, mientras que este último negó violaciones. El ministro tailandés Maris Sangiampongsa envió protestas formales a China y EE.UU.

Mediación internacional

El primer ministro malasio Anwar Ibrahim lideró las conversaciones, con participación de representantes de EE.UU. y China. Donald Trump intervino telefónicamente, vinculando el cese al fuego con la suspensión de aranceles del 36% que amenazaba imponer a ambos países.

Raíces de un conflicto histórico

El enfrentamiento en la frontera de 800 km data de décadas, pero la escalada del 25 de julio dejó muertos, heridos y masivos desplazamientos. Ambas naciones se culpan mutuamente del origen de los combates, sin que se haya esclarecido el detonante.

¿Hacia una solución duradera?

Se confirmó una reunión del Comité General de Fronteras para el 4 de agosto. Aunque las tensiones persisten, ambos gobiernos reiteraron su compromiso con el diálogo, en un contexto donde la estabilidad regional depende de supervisión internacional.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.