Bundeswehr moderniza bases en Renania-Palatinado con 2.000 millones

El Ministerio de Defensa alemán invierte 2.000 millones de euros en renovar instalaciones militares en Renania-Palatinado, incluyendo cuarteles, hospitales y adaptación para cazas F-35A.
DIE ZEIT
Simbolbild der Bundeswehr in Rheinland-Pfalz Bernd Weißbrod/dpa / dpa
Simbolbild der Bundeswehr in Rheinland-Pfalz Bernd Weißbrod/dpa / dpa

Bundeswehr moderniza sus bases en Renania-Palatinado con inversiones millonarias

El Ministerio de Defensa alemán destina más de 2.000 millones de euros a renovar instalaciones militares. Los proyectos incluyen modernización de cuarteles, un hospital central y adaptación para aviones de combate F-35A. La región alberga actualmente a 14.000 militares y 9.000 civiles.

«Renovación estratégica para la era moderna»

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, impulsa la modernización de infraestructuras «olvidadas durante décadas». «Queremos más velocidad en las obras», declaró durante una visita a la base de Germersheim, donde se invertirán 100 millones de euros en nuevas instalaciones. La lista de proyectos pendientes incluye cocinas, armerías y sistemas de suministro.

Claves de la transformación

En Idar-Oberstein, la Escuela de Artillería recibirá 150 millones para renovar sus instalaciones de los años 60. Mientras, en Büchel, el aeropuerto militar se adapta para albergar los nuevos cazas F-35A, con un coste que ya supera los 2.000 millones (800 más de lo previsto). «Los plazos son ambiciosos, pero la OTAN puede contar con nosotros», afirmó un portavoz.

De cuarteles a barrios civiles

El proceso de conversión (reutilización de terrenos militares) avanza en Mainz, donde la antigua Generalfeldzeugmeister-Kaserne se transformará en un barrio residencial. Sin embargo, el Comando Regional asegura que no cerrarán más bases, aunque no descambian intercambios de ubicaciones.

Un legado de la Guerra Fría

Renania-Palatinado alberga 20 instalaciones militares históricas, muchas sin renovar desde los años 60. La región es clave para la defensa alemana, con el Hospital Central de la Bundeswehr en Coblenza (1.500 empleados) y la formación de soldados ucranianos en Idar-Oberstein desde 2022.

Preparados para los nuevos desafíos

Las reformas buscan hacer atractivo el servicio militar obligatorio recién reinstaurado. Germersheim sirve como modelo, con entrenamiento contra drones y equipos modernos. «La guerra en Ucrania demostró que necesitamos ventaja tecnológica», admitió un instructor. Los proyectos, algunos con plazo hasta 2040, marcan un cambio en la política de defensa alemana.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título