Bundeswehr moderniza bases en Renania-Palatinado con 2.000 millones

El Ministerio de Defensa alemán invierte 2.000 millones de euros en renovar instalaciones militares en Renania-Palatinado, incluyendo cuarteles, hospitales y adaptación para cazas F-35A.
DIE ZEIT
Simbolbild der Bundeswehr in Rheinland-Pfalz Bernd Weißbrod/dpa / dpa
Simbolbild der Bundeswehr in Rheinland-Pfalz Bernd Weißbrod/dpa / dpa

Bundeswehr moderniza sus bases en Renania-Palatinado con inversiones millonarias

El Ministerio de Defensa alemán destina más de 2.000 millones de euros a renovar instalaciones militares. Los proyectos incluyen modernización de cuarteles, un hospital central y adaptación para aviones de combate F-35A. La región alberga actualmente a 14.000 militares y 9.000 civiles.

«Renovación estratégica para la era moderna»

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, impulsa la modernización de infraestructuras «olvidadas durante décadas». «Queremos más velocidad en las obras», declaró durante una visita a la base de Germersheim, donde se invertirán 100 millones de euros en nuevas instalaciones. La lista de proyectos pendientes incluye cocinas, armerías y sistemas de suministro.

Claves de la transformación

En Idar-Oberstein, la Escuela de Artillería recibirá 150 millones para renovar sus instalaciones de los años 60. Mientras, en Büchel, el aeropuerto militar se adapta para albergar los nuevos cazas F-35A, con un coste que ya supera los 2.000 millones (800 más de lo previsto). «Los plazos son ambiciosos, pero la OTAN puede contar con nosotros», afirmó un portavoz.

De cuarteles a barrios civiles

El proceso de conversión (reutilización de terrenos militares) avanza en Mainz, donde la antigua Generalfeldzeugmeister-Kaserne se transformará en un barrio residencial. Sin embargo, el Comando Regional asegura que no cerrarán más bases, aunque no descambian intercambios de ubicaciones.

Un legado de la Guerra Fría

Renania-Palatinado alberga 20 instalaciones militares históricas, muchas sin renovar desde los años 60. La región es clave para la defensa alemana, con el Hospital Central de la Bundeswehr en Coblenza (1.500 empleados) y la formación de soldados ucranianos en Idar-Oberstein desde 2022.

Preparados para los nuevos desafíos

Las reformas buscan hacer atractivo el servicio militar obligatorio recién reinstaurado. Germersheim sirve como modelo, con entrenamiento contra drones y equipos modernos. «La guerra en Ucrania demostró que necesitamos ventaja tecnológica», admitió un instructor. Los proyectos, algunos con plazo hasta 2040, marcan un cambio en la política de defensa alemana.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital