Sparkassen de Baden-Württemberg detectan recuperación económica en 2025

Las Sparkassen de Baden-Württemberg reportan un aumento del 11,2% en préstamos a empresas, señalando una lenta recuperación económica en la región durante el primer semestre de 2025.
DIE ZEIT
Archivbild der Sparkassen Tom Weller/dpa / dpa
Archivbild der Sparkassen Tom Weller/dpa / dpa

Sparkassen de Baden-Württemberg detectan señales de recuperación económica

Los préstamos a empresas aumentaron un 11,2% en el primer semestre de 2025. Las 50 entidades del estado alemán observan una mejora en la confianza empresarial, aunque advierten de desafíos pendientes. Los datos se presentaron hoy en Stuttgart por el presidente de la asociación de cajas.

«Lenta superación del bache económico»

Matthias Neth, presidente de las Sparkassen, afirmó que «la economía está empezando a superar el declive de los últimos dos años». Destacó que el volumen de créditos aprobados a empresas y autónomos alcanzó los 7.100 millones de euros, con un crecimiento interanual del 11,2%. La confianza en la reactivación «aumenta gradualmente», aunque señaló que las áreas de crecimiento siguen siendo limitadas.

Factores detrás del optimismo

Neth vinculó parte de esta mejora a las expectativas sobre el gasto público en infraestructura y defensa. Sin embargo, recordó que persisten retos como la burocracia, los costes laborales y la incertidumbre por los aranceles entre EE.UU. y la UE: «Las mayores tasas aduaneras afectan especialmente a regiones industriales como la nuestra».

Otros indicadores positivos

El sector también registró avances en créditos hipotecarios y depósitos privados. La suma total de activos de las Sparkassen creció un 3%, alcanzando 251.600 millones de euros. Estas entidades cuentan con 1.700 sucursales y más de cinco millones de clientes en Baden-Württemberg.

De la recesión a la cautela

La región arrastraba dos años de contracción económica, agravada por tensiones comerciales globales y altos costes operativos. El gobierno federal alemán impulsó recientemente medidas de estímulo, aunque su impacto real sigue en evaluación.

Un respiro, no una solución

Si bien los datos sugieren que lo peor de la crisis financiera empresarial habría pasado, las Sparkassen insisten en que la recuperación es frágil. La evolución dependerá de factores externos y de reformas estructurales pendientes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.