Asociación de vivienda exige más fondos para viviendas sociales en Turingia

El sector reclama 150 millones de euros anuales para frenar la pérdida de viviendas sociales en Turingia, ya que los fondos actuales solo cubren una fracción de la demanda.
DIE ZEIT
Wohnungswirtschaft sieht Korrekturbedarf bei der Förderung in Thüringen Martin Schutt / dpa
Wohnungswirtschaft sieht Korrekturbedarf bei der Förderung in Thüringen Martin Schutt / dpa

Asociación de vivienda exige más fondos para viviendas sociales en Turingia

El sector reclama 150 millones de euros anuales para frenar la pérdida de pisos con renta limitada. Actualmente solo se destinan 71 millones, insuficientes para cubrir la demanda. La propuesta incluye revisar estándares de construcción para abaratar costes.

«Necesitamos un replanteamiento urgente»

Frank Emrich, director de la Asociación de Vivienda de Turingia, advierte que 800 viviendas sociales pierden anualmente su renta limitada en la región. Para compensarlo, exige construir o renovar 1.000 anuales, pero los fondos actuales solo permiten cubrir una fracción. «Los costes de construcción han disparado los precios», explicó.

Bajar estándares para construir más

Emrich propone adoptar modelos como el «estándar Hamburgo» o la construcción modular, ya probada en ciudades como Erfurt o Jena. «El ‘goldstandard’ actual encarece los proyectos», señaló. La asociación representa a 185 empresas que gestionan 265.000 viviendas, hogar de la mitad de los inquilinos en Turingia.

Un problema que se agrava

En 2024, la inversión en nueva construcción cayó a 48,9 millones, el nivel más bajo en años. La razón: los altos costes imposibilitan ofrecer alquileres sociales. El actual sistema de ayudas expira en diciembre de 2025.

Menos dinero, menos soluciones

La brecha entre fondos disponibles y necesidades reales amenaza con reducir el parque de viviendas sociales. El sector insiste en que, sin cambios normativos y mayor financiación, la crisis se agudizará.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título