Bolivia niega vínculos del Cártel de Jalisco con mercurio incautado

Autoridades bolivianas investigan un cargamento ilegal de mercurio incautado en Perú, pero niegan tener datos confirmados sobre vínculos con el Cártel de Jalisco.
unitel.bo
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos APG / Unitel Digital
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos APG / Unitel Digital

Gobierno boliviano niega confirmación sobre presencia del Cártel de Jalisco

Autoridades investigan cargamento ilegal de mercurio incautado en Perú. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, señaló que no hay datos verificados sobre el destino final ni vínculos con grupos criminales. La carga provenía de México y fue interceptada en el puerto del Callao.

«No podemos emitir criterio sin datos confirmados»

El ministro Ríos enfatizó que la FELCN colabora con México y Perú para determinar si el mercurio —4 toneladas valoradas hasta 2.000 dólares por kilo— estaba dirigido a Bolivia. «Vamos a pedir las informaciones correspondientes», declaró. Medios peruanos vincularon el cargamento al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Doble objetivo en la investigación

Las autoridades buscan confirmar el destino final del químico —usado en minería ilegal— e identificar a los posibles receptores. «En función de estos elementos podremos determinar alguna relación con organizaciones en el país», añadió Ríos. El mercurio viajaba en bolsas de 25 kilos, según reportes.

Un químico con sombra criminal

El mercurio es clave para la extracción de oro ilegal, actividad que ha crecido en la región. Su tráfico está asociado a redes transnacionales, como el CJNG, que operan en México y otros países de América Latina. Bolivia ha sido señalada como ruta de sustancias controladas en los últimos años.

Esperando las piezas del rompecabezas

La postura oficial es cautelosa hasta que se completen las indagaciones. La incautación en Perú reactivó alertas sobre el crimen organizado en la región, pero las autoridades bolivianas insisten en que no hay pruebas concluyentes sobre su presencia en el país.

Organizaciones exigen sancionar acoso político contra candidatas

La Coordinadora de la Mujer denuncia cinco casos de violencia política contra candidatas en Bolivia, incluyendo sexualización y amenazas,
De derecha a izquierda: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo. Información de autor no disponible / ERBOL

FC-BCB presenta Biblioteca Biográfica en FIL-LP por Bicentenario

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia exhibirá la colección ‘Rumbo al Bicentenario’ en la Feria Internacional del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Técnicas para reducir el estrés laboral según psicólogo alemán

El psicólogo Jürgen Walter recomienda fijar metas pequeñas y celebrar logros para manejar el estrés laboral, según un artículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / F.A.Z.

Selenskyj invoca el espíritu de Helsinki en aniversario de la OSCE

El presidente ucraniano pidió unidad europea contra Rusia en el 50º aniversario de la KSZE, mientras Finlandia advirtió sobre
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pronuncia un discurso en línea el 31 de julio de 2025. EPA / F.A.Z.

Panificadores amenazan con subir precio del pan a Bs 1

Los panificadores anuncian paro de 48 horas y posible aumento del pan a Bs 1 por incumplimiento de Emapa
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Mujer capturada por robo de perros en Cochabamba con sus hijos

Una mujer fue detenida por robar al menos dos perros en Cochabamba, vendiendo uno de ellos. Vecinos la identificaron
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno advierte a panificadores sobre pérdida de subsidios por paros

El Ejecutivo convoca a diálogo urgente con panificadores que amenazan con subir el precio del pan y realizar paros,
El sector exige el pago de Bs 1 por unidad de pan ED / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mecánico y ayudante acusados de homicidio en Cochabamba

Dos hombres son acusados de matar a golpes a un joven en Cochabamba, aunque alegan que sus perros fueron
Un mecánico y su ayudante son investigados por homicidio Información de autor no disponible / UNITEL

Oposición boliviana debate propuestas en encuentro en Santa Cruz

Cuatro candidatos presidenciales participan en un foro organizado por el Comité pro Santa Cruz para presentar propuestas transparentes ante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Encuesta UNITEL: Doria Medina y Quiroga lideran preferencias electorales

La última encuesta de UNITEL sitúa a Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga como favoritos, con un 30% de
Samuel Doria Medina, candidato presidencial Información de autor no disponible / UNITEL

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)