| | |

Accidente del Concorde: el fin de los vuelos supersónicos

Hace 25 años, el accidente del Concorde cerca de París marcó el declive de los vuelos civiles supersónicos, con 100 pasajeros alemanes a bordo.
FAZ.NET
El Concorde volando de París a Nueva York en tres horas y media. dpa / FAZ+
El Concorde volando de París a Nueva York en tres horas y media. dpa / FAZ+

La Concorde se estrella cerca de París y marca el fin de los vuelos supersónicos

El accidente ocurrió hace 25 años con 100 pasajeros alemanes a bordo. El vuelo chárter de Air France se dirigía a Nueva York para una crucero. Era el primer siniestro grave de este icónico avión.

«Un vuelo rutinario que terminó en tragedia»

El 25 de julio de 2000, la Concorde despegó del aeropuerto Charles de Gaulle con una tripulación experimentada y 100 pasajeros en clase First. El capitán Christian Marty y su equipo eran altamente cualificados, ya que operar este avión supersónico era un privilegio exclusivo. Hasta entonces, ni Air France ni British Airways habían registrado accidentes graves con este modelo.

Detalles del vuelo

El trayecto París-Nueva York duraba solo 3.5 horas gracias a su velocidad supersónica. Los pasajeros, en su mayoría alemanes, viajaban para embarcar en un crucero. La Concorde era sinónimo de lujo y tecnología punta, pero el accidente marcó el principio del fin para los vuelos civiles supersónicos.

El legado de un ícono aeronáutico

El siniestro no solo truncó el vuelo, sino que supuso el declive definitivo de la era supersónica comercial. Aunque la Concorde había sido un símbolo de innovación durante décadas, su operación se volvió inviable tras el accidente. Air France y British Airways retiraron sus flotas progresivamente.

Cuando el cielo perdió su estrella

Antes del accidente, la Concorde era el único avión supersónico utilizado en vuelos comerciales regulares. Su diseño aerodinámico y capacidad para romper la barrera del sonido la convirtieron en un mito. Sin embargo, los altos costes y el impacto ambiental ya habían generado críticas antes de 2000.

Un vuelo que cambió la historia de la aviación

El accidente de 2000 aceleró la desaparición de los vuelos supersónicos civiles. Aunque hoy existen proyectos para revivir esta tecnología, ninguno ha logrado reemplazar el legado de la Concorde. Su historia sigue siendo un referente de lo que la aviación comercial alcanzó… y perdió.

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título