| | |

ZDF reabre caso del asesinato homofóbico de Rafael Blumenstock en Ulm

El programa 'Aktenzeichen XY… ungelöst' revisará el crimen homofóbico de 1990 contra el profesor de piano Rafael Blumenstock, apuñalado 19 veces en Ulm.
DIE ZEIT
Gedenkstele en Ulm en memoria de Rafael Blumenstock Jana Leutenegger/Stadt Ulm/dpa / dpa
Gedenkstele en Ulm en memoria de Rafael Blumenstock Jana Leutenegger/Stadt Ulm/dpa / dpa

ZDF reabre caso sin resolver del asesinato de Rafael Blumenstock en Ulm

El programa «Aktenzeichen XY… ungelöst» revisará el crimen homofóbico de 1990. La policía busca nuevas pistas sobre el brutal homicidio del profesor de piano, que fue apuñalado 19 veces y mutilado. El caso se emitirá este miércoles 29 de julio a las 20:15 horas.

«Un crimen que marcó a Ulm»

Rafael Blumenstock, de 28 años, fue asesinado el 4 de noviembre de 1990 tras una discusión con dos o tres hombres en el Münsterplatz. Según la policía, los agresores actuaron con un «Overkill»: usaron una violencia desproporcionada, apuñalándolo repetidamente y cortándole la nariz. «El crimen tuvo motivaciones homófobas y posiblemente vinculadas a grupos de ultraderecha», señalan las investigaciones.

La búsqueda de testigos

Las autoridades esperan que una mujer que dormía en una autocaravana cerca del lugar del crimen pueda aportar información clave. El programa de ZDF, especializado en casos sin resolver desde 2020, busca reactivar la investigación después de 34 años.

Una herida abierta

Blumenstock, que desde niño se identificaba con el género femenino, solía vestir ropa de mujer. Esa noche, había estado en bares de Ulm pidiendo números de teléfono a hombres. Su padre, ya fallecido, creó una placa conmemorativa en el lugar del crimen.

¿Justicia después de tres décadas?

El especial televisivo representa un nuevo intento por resolver uno de los casos más brutales de la ciudad alemana. La policía confía en que la difusión mediática pueda desbloquear testimonios pendientes.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital